Besana

 

Dcoop planea alcanzar los 1.000 millones en ventas para 2016 y ser un gran operador ganadero

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Noviembre de 2014
Redacción
En el sector del aceite de oliva apostarán por relanzar las ventas en formatos envasado

La hoja de ruta de Dcoop le llevaría a disparar su facturación a más de 1.000 millones para 2016 -cerrará 2014 con 800 millones-, gracias al empuje de las ventas en formatos "marquistas" y de un sector imprevisto, que en el futuro podría liderar los crecimiento del grupo cooperativo: el ganadero.

En aceite de oliva apostarán por relanzar las ventas en formatos envasados, lo que les llevará a potenciar marcas, crear nuevos con toda probabilidad y participar o comprar alguna envasadora o refinería en países de destino, sean americanos o asiáticos.

Según afirma el director general de Dcoop, Antonio Luque, "solo con comercializar las producciones de nuestros socios, creceríamos tremendamente en el sector ganadero; he dicho en más de una ocasión que Dcoop va a crecer más en los próximos años en el sector ganadero que en el del aceite de oliva". "En cinco años, nosotros tendríamos que facturar en ganadería tanto o más que en aceite de oliva", y para ello sólo tendrían que vender los productos de las cooperativas socias, sin tener que llegar a fusiones, aunque tampoco descartan operaciones si comparten las "ambiciones" de Dcoop de "crecer en los mercados mundiales".

En aceite, Dcoop sondea inversiones y, en concreto, participaciones o compras para la "industrialización" del aceite de oliva en destino -no descarta que sea en Norteamérica, Sudamérica, Japón o, incluso, en China-.

El hecho de salir de Deoleo y no tener que afrontar nuevas inversiones en ella, le deja en una situación financiera muy propicia para "salir de compras", aunque Dcoop ha dejado claro que no descartaría futuros contactos con la primera, en el futuro.

Abordar nuevos proyectos industriales, en solitario o con otros socios, con compras o con participaciones, le permitiría dar un paso de gigante en su apuesta: depender menos de las ventas a granel y de los pedidos para enseñas de la gran distribución, que no siempre aportan rentabilidad, y ganar más con la comercialización de productos envasados o marquistas, con mayor valor añadido. En cinco años, estas ventas en envases y con marcas deberían prácticamente cuadriplicarse, pasando de 50-55 millones de litros hasta 150-180 millones de litros.

Geográficamente, Dcoop también quiere avanzar, integrando más cooperativas, sea en Andalucía o en Castilla-La Mancha, donde ya cuenta con el gigante del vino BACO como socio de viaje. Sobre esta última región, reconoce que es una prioridad para Dcoop, como lo son Cádiz, Sevilla, Jaén, Córdoba o Málaga.

Mientras tanto, el mercado sigue su curso, con fortaleza en los precios de origen de la materia prima, una tendencia que sin duda ocasionará un fuerte impacto en la cuenta de resultados de las envasadoras este año que, incluso, podrían perder dinero.

El POOLred recoge del 15 al 21 de noviembre destacadas subidas del 2,79 % para el virgen extra respecto a la semana anterior, hasta 2,97 euros/kg y del 1,65 % para el virgen, hasta 2,70 euros/kg. En menor medida repuntan los lampantes (+0,70 %, hasta 2,57 euros/kg), mientras que caen los valores de los aceites de calidad inferior (-5,05 %, hasta 2,08 euros/kg), indica este Sistema. En el largo plazo, del 13 al 17 de noviembre, se han realizado en el Mercado de Futuros operaciones por 2.423 toneladas. El día 17 de noviembre se negociaron 1.728 toneladas, de las cuales han llegado a entrega física 1.376 contratos, con un precio de cierre de 2.600 euros por tonelada.

Lunes, 17 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.