Besana

 

Elena Víboras asiste a la primera elaboración de aceite virgen extra ecológico de la almazara Sagrado Corazón de Jesús

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Noviembre de 2014
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
La consejera durante su visita a la cooperativa
La consejera durante su visita a la cooperativa
La consejera destaca la apuesta por la modernización de esta cooperativa de la localidad jiennense de Martos

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha destacado “la apuesta por la modernización y la elaboración ecológica” que está haciendo la cooperativa Sagrado Corazón de Jesús, dedicada a la producción, envasado y comercialización de aceite de oliva.

Durante su participación en la primera elaboración de aceite de oliva virgen extra ecológico en las instalaciones que esta cooperativa tiene en Las Casillas, Martos (Jaén), Víboras ha felicitado a los socios de esta almazara y envasadora, que ha contado con más de 386.000 euros en ayudas de la Junta desde 1990. Con una producción de 1.690.644 kilos de aceite en la campaña 2013-2014, de los cuáles 100.000 kilos son de aceite ecológico, la cooperativa, con 500 socios, factura, de media, cerca de dos millones de euros.

Además, forma parte de la Asociación de Productores Ecológicos Tierra Verde Andalucía, cuyo objetivo es ofrecer unos servicios administrativos, formativos, de promoción y técnicos a los socios para hacer más rentable la producción ecológica y ayudar con los trámites administrativos.

Creada en enero de 2014, en sólo cinco meses la asociación contaba con 40 socios de la provincia de Jaén, una superficie de unas 1.000 hectáreas de olivar, 20 hectáreas de almendros y unas 1.000 cabezas de ganado ecológico.

Durante la visita, la consejera ha recordado que, según las primeras estimaciones, se prevé una producción de aceituna de almazara de 3.121.300 toneladas, que dará lugar a una producción de aceite de oliva de 643.000 toneladas en Andalucía. En el caso de la provincia de Jaén, se espera una producción de 1.220.000 toneladas de aceituna de almazara, que dará lugar a una producción de 270.000 toneladas de aceite de oliva, ha concretado.

Importancia del olivar en Andalucía
El olivar es el principal cultivo de Andalucía, con cerca de 1,5 millones de hectáreas y uno de los que más valor aportan a la producción agraria andaluza (en torno a 2.000 millones de euros de media en los últimos años).

Cuenta con 169.459 explotaciones, de las cuáles más de 60.000 están en Jaén, y se caracteriza por una clara vocación exportadora. Además, el aceite de oliva y la aceituna de mesa suman más del 26% de las exportaciones agroalimentarias andaluzas. Igualmente, el olivar es el mayor perceptor de ayudas de Pago único de la Política Agraria Común (PAC), con unos 815 millones de euros (cerca del 50% del total andaluz).

Domingo, 2 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.