Besana

 

UPA define 2015 como el año que marcará el futuro del sector lácteo en España

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Enero de 2015
UPA
Los ganaderos ven con temor la desaparición en abril del sistema de cuotas lácteas, que elimina las restricciones para producir en toda Europa

El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, representa al sector lácteo español en un comité de expertos convocado por el grupo socialista del Parlamento Europeo. En España, la producción ha estado limitada los últimos años en 6,5 millones de toneladas, cuando la demanda interna es de 9 millones, por lo que la desaparición de las cuotas preocupa mucho a los ganaderos: “necesitamos unas reglas del juego justas y claras. Sin ellas, la liberalización podría significar nuestra desaparición”, afirman.

UPA ha denunciado que la duración media anual de los contratos de compraventa en España es de sólo 6,4 meses (8,7 meses en los contratos entre el ganadero y su cooperativa y 4,9 meses para los contratos entre ganadero individual e industria). “Muy lejos de los 12 meses que se exigen en el paquete lácteo”. Además, “la presión de la distribución para bajar los precios obliga en la mayoría de los casos a los ganaderos a renunciar a percibir un precio justo por su leche”.

“Una parte muy importante de la industria prefiere la especulación y la anarquía en vez de relaciones estables con los ganaderos mediante un contrato a largo plazo”, ha señalado Román Santalla, que pedirá hoy en Bruselas que se fortalezca el Observatorio Europeo del sector lácteo para que pueda elaborar propuestas de reforma intensa de las normas en materia de leche.

Para UPA es “imprescindible” potenciar nuevos mecanismos que equilibren la negociación contractual “que a día de hoy no pasa de ser una mera imposición de industria y distribución”, advierten. Los ganaderos exigen también nuevos y más potentes elementos de gestión de crisis de mercado: “Con el veto ruso hemos visto que los actuales no son suficientes”, aseguran. “Sigue habiendo dumping, con leche que entra en España desde otros países y hunde los precios”.

El responsable ganadero de UPA ha criticado duramente a la distribución, a la que ha exhortado a “acabar con las ofertas abusivas con la leche” y ha pedido al Ministerio de Agricultura y a la agencia AICA que “activen todos los mecanismos que la ley permite” para sancionar a los que vendan a pérdidas o usen los lácteos como producto reclamo.

Para UPA, la Unión Europea debe posicionarse claramente respecto a qué modelo de producción de leche quiere en el futuro: “un sistema sostenible basado en explotaciones familiares que generan empleo y vida en los pueblos, o un modelo más industrializado, intensivo e insostenible”.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.