Besana

 

Los envasadores alertan sobre los bajos precios del aceite en los lineales

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Febrero de 2015
Redacción
Las principales cadenas de distribución alimentaria están acentuando una batalla comercial

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha trasladado al Gobierno la "preocupación" del sector por los precios de venta al público "por debajo o muy por debajo" de las cotizaciones en origen que se han dado en los últimos meses.

"Desde hace años y en numerosas ocasiones Anierac ha manifestado su inquietud y su preocupación por la utilización de los aceites de oliva como reclamo con prácticas que dañan su imagen, banalizando la percepción que puede tener el consumidor de este producto", ha indicado esta patronal. "La venta a pérdidas es, sin duda, la práctica más frecuente", ha asegurado. Ha calificado esta situación como "insostenible" y así se lo han transmitido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).

A su juicio, las principales cadenas de distribución alimentaria "están acentuando una batalla comercial" en la que, junto con otros alimentos, destaca la utilización de los precios de los aceites de oliva". "Se están viendo precios de venta al público anormalmente bajos en los folletos, en las páginas webs y directamente también en los lineales, que resultan inexplicables si se contrastan con los precios que se han dado en origen en los últimos meses", ha resaltado. Anierac ha reconocido que el Ministerio "siempre se ha mostrado sensible a este grave problema que lleva años perjudicando a todos los integrantes de la cadena del aceite de oliva".

Para solucionar esta situación, el Departamento junto con las organizaciones agrarias, las cooperativas, la distribución y la propia industria puso en marcha a comienzos del año pasado un Convenio de colaboración para la valorización, la mejora de la calidad, de la promoción y de la información al consumidor, ha recordado la entidad. "También es una buena muestra de la preocupación que tiene el Ministerio por los desequilibrios de la cadena, su reciente Ley y los cometidos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)", ha resaltado.

En su opinión, "la alteración artificial de los precios de los aceites de oliva confunden al consumidor y distorsionan la realidad de la estructura de costes de nuestra cadena de valor". "Estas prácticas perjudican a todo el sector, echando por tierra los esfuerzos para situarse como referencia de calidad de los alimentos españoles", ha apuntado.

Anierac ha pedido colaboración a la ministra del ramo, Isabel García Tejerina, para que "con su empuje, ponga en marcha y coordine las actuaciones de las administraciones públicas que tienen las competencias para vigilar y sancionar, si se dan, las prácticas de venta a pérdidas que están prohibidas en nuestras leyes". En una reunión que los envasadores han pedido a la ministra, según han detallado, la convocatoria inmediata de la Comisión del Seguimiento del Convenio.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.