Besana

 

Medio Ambiente celebra el Día Mundial de los Humedales con actividades en varios espacios naturales

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Febrero de 2015
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Visitas guiadas, limpieza de caños o talleres de cocina son algunas de las propuestas de la Junta para conmemorar esta efeméride.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha programado, con motivo de la celebración el 2 de febrero del Día Mundial de los Humedales, una serie de actividades para preservar y dar a conocer estos enclaves naturales. Con ello no sólo se pretende difundir los valores ecológicos y rica biodiversidad de estos espacios, sino también los beneficios que aportan a los ciudadanos, contribuyendo al mantenimiento de actividades económicas como el ecoturismo o el marisqueo.

Para esta ocasión, la Consejería ha organizado visitas didácticas guiadas por monitores ambientales dirigidas a escolares y público en general, limpieza de caños, jornadas de puertas abiertas a centros de visitantes, talleres de cocina, charlas divulgativas o la inauguración de una estación ornitológica. Estas actividades se celebrarán, entre otros espacios, en las reservas naturales Albufera de Adra, en la provincia de Almería; en las lagunas de Zóñar y del Rincón, en Córdoba, o en el  parque natural Bahía de Cádiz.

Andalucía cuenta en la actualidad con 204 humedales, con una superficie de 136.616,75 hectáreas, de los cuales 25 están incluidos en la Lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional (Lista Ramsar). Estas áreas suponen además el 44,7% de los enclaves incluidos en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.

Asimismo, la comunidad andaluza posee el patrimonio natural de humedales litorales e interiores más ricos y mejor conservados de España y de la Unión Europea, albergando el 17% del total de las zonas húmedas españolas, que en superficie supone el 56% de la extensión total de las áreas inundables españolas. Estos enclaves cuentan con una alta diversidad de tipos ecológicos, algunos como los de las lagunas endorreicas hipersalinas, únicos en el ámbito de la Unión Europea.

Con el fin de garantizar la conservación y el uso sostenible de estos ecosistemas, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio desarrolla el Plan Andaluz de Humedales, en el que se recoge un inventario que incluye como punto de partida las 189 zonas húmedas que se localizan en los actuales espacios naturales protegidos y establece un procedimiento para la incorporación de nuevos enclaves.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.