Besana

 

La Junta traslada al sector las novedades sobre el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Marzo de 2015
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
El nuevo CAP para 2015 es una exigencia de la Comisión Europea y se aplica en Andalucía con la metodología adoptada por el Ministerio

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha trasladado al sector la incidencia de los requerimientos de las instituciones comunitarias en la determinación del Coeficiente Admisibilidad de Pastos (CAP) para la campaña 2015.

El Coeficiente de Admisibilidad de Pastos es un sistema de cálculo para establecer la superficie que realmente se puede considerar pasto dentro de una finca. La revisión del CAP para la campaña de 2015 es una exigencia de la Comisión Europea, que ha considerado inadecuados los coeficientes aplicados en los últimos años, motivo por el que ha propuesto una sanción al Estado español de 295 millones de euros. La aplicación del nuevo CAP afecta a toda España y es objeto de un plan de acción nacional acordado por el Gobierno y la Comisión Europea.

La Junta de Andalucía siempre ha defendido el modelo de pastoreo de la dehesa mediterránea y la ganadería extensiva, y que estas peculiaridades sean tenidas en cuenta en el diseño de las políticas europeas. El director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, ha dado detalles sobre estos cambios a los representantes de Organizaciones Profesionales Agrarias y de las Cooperativas Agroalimentarias en una reunión celebrada en Sevilla, y entre otras cuestiones, ha informado de la solicitud que ha realizado la Consejería a los servicios técnicos de la Comisión Europea para que conozcan de primera mano la realidad de la dehesa y en general del monte mediterráneo.

En el transcurso de la reunión se ha descrito la metodología seguida para el cálculo de este coeficiente, que ha sido la establecida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que está basada en tres factores: pendiente, cobertura del suelo y estructura de la vegetación.

En la reunión se han analizado también las posibles repercusiones que este nuevo CAP puede tener sobre las ayudas directas de la PAC. En este sentido, el CAP solo afecta a los beneficiarios que declaran pastos y tienen explotaciones ganaderas, por lo que no atañe al 96% de los declarantes de la PAC.

También se ha analizado el caso particular de la dehesa. En este sistema, el resultado medio de superficie admisible obtenido en Andalucía para las formaciones adehesadas es del 84,7%. De hecho, cerca de un 45% de esta superficie de dehesas no tiene ninguna reducción.

La Consejería trabaja en un realizar un análisis pormenorizado sobre la incidencia de la aplicación del nuevo CAP en cada una de las comarcas ganaderas, para identificar las explotaciones donde la aplicación de la metodología establecida a requerimiento de la Comisión Europea no se ajuste a la realidad y proceder, en ese caso, a su corrección inmediata.

La Consejería ha pedido colaboración a las organizaciones agrarias para que informen de explotaciones en las que se detecte cualquier tipo de error o desajuste, a efectos de realizar las correspondientes correcciones y adaptar el coeficiente, y además ha recordado que los ganaderos dispondrán de un procedimiento de alegaciones.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.