Besana

 

Empresarios españoles en Costa Rica destacan los productos con DO "Marca España"

Versión para impresiónVersión PDF
15 de Junio de 2015
Redacción
El evento "Enlace Comercial 2015" ha tratado de poner en valor los productos alimenticios españoles

Los empresarios y representantes de las empresas españolas en Costa Rica coincidieron en señalar que los productos alimenticios tienen un gran futuro en el país centroamericano, pero se debe potenciar las denominaciones de origen (DO), según dijeron en el evento "Enlace Comercial 2015".

La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Española en Costa Rica, Helen Badilla, dijo que "España y Costa Rica deben realizar un esfuerzo para que se conozcan las DO y conseguir llevar al consumidor costarricense las ventajas que suponen comprar productos con este sello, que es parte también de la Marca España". Para Badilla, el acuerdo de asociación entre la UE y Centroamérica, que entró en vigor en 2013, facilitó mucho el comercio de muchos productos españoles como el vino, el aceite de oliva o el jamón y "hay que aprovecharlo".

Juan Carlos Sánchez, gerente general de "Hispanotica" importadora de productos "El Pozo" y "Palancares", dijo que "todos debemos hacer un esfuerzo para que se conozcan y respeten las DO españolas en Costa Rica". Sánchez, que participó en el Enlace, que citó a 80 empresas para compartir reuniones y exposiciones con exportadores e importadores costarricenses, junto con miembros de la Cámara de Representantes de Casas Extranjeras, señaló que "las DO no las entienden a nivel popular". "Hay que explicar qué es una marca protegida que garantiza al consumidor una calidad en los productos y aquí, como en muchas cosas, los empresarios nos encontramos luchando en soledad en un mercado muy hostil", apuntó.

Para el empresario español fue "muy importante" dar a conocer los productos que distribuyen de forma exclusiva, entre ellos el jamón serrano, chorizo, fuet casero, sobrasada o quesos como el de Murcia al Vino y otros de gran calidad.

El mercado costarricense es muy exigente en cuestiones gastronómicas y vinícolas por su cultura, por lo que hay que posicionar la marca y darla a conocer, finalizó Sánchez.

Por su parte, la empresa Importadora de Vinos y Quesos Arrsal participó con la exposición de vinos como el Castillo de Monjardin, con DO de Navarra y el Señorío de Villarrica Rioja, con DO de La Rioja.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.