Besana

 

"Spain is Bio", plataforma para aumentar las ventas del sector ecológico

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Junio de 2015
Redacción
La asociación pretende agrupar a los distintos agentes implicados en el cultivo, elaboración y distribución de los productos eco de cualquier punto del territorio español

La agricultura ecológica es un sector muy dinámico en la Unión Europea, y España, con 1,6 millones de hectáreas en 2013, es su principal país productor, pero está muy atomizado; para crear masa crítica, elevar su capacidad de negocio y facilitar su acceso a los mercados se ha creado "Spain is Bio".

Así lo ha señalado su gerente, Carlos del Pozo, muy comprometido con esta asociación que surgió tras una conversación con su amigo de la infancia, el ganadero ecológico Rodrigo Redondo, presidente de "Spain is Bio". Redondo le propuso "el reto" de trabajar mano a mano por el sector ecológico y en enero de este año se constituyó la asociación, que empezó con tres empresas y, seis meses después, ya suma la veintena. Redondo aporta la experiencia del mundo de la producción orgánica y Del Pozo, también director de G6 Consulting, su conocimiento en consultoría de internacionalización.

La asociación pretende agrupar a los distintos agentes implicados en el cultivo, elaboración y distribución de los productos eco de cualquier punto del territorio español para su venta en el exterior. Sin embargo, nace con una vocación más amplia: lograr, a medio plazo, incrementar el consumo interno y conseguir que en España los alimentos ecológicos se valoren como "alimentos sanos y naturales", cuyo proceso de producción cuida el medio ambiente y vela por la biodiversidad.

Entre sus principales objetivos de apoyo a los operadores más modestos está reducir costes gracias a, por ejemplo, las acciones en grupo para asistir a encuentros internacionales: pero "no se trata de una simple asistencia a ferias", "Spain is Bio" elaborará "una agenda comercial con el claro objetivo de vender, de hacer negocio", ha añadido Del Pozo.

Además, la asociación buscará vías de financiación para desarrollar acciones de comercialización, promoción y difusión del sector eco en el mercado interior, donde los alimentos eco apenas sobrepasan el uno por ciento del total agroalimentario. "El problema de España es que tiene aún poca cultura en el consumo de alimentos ecológicos", ha destacado Del Pozo, quien recuerda que en los países nórdicos el proceso de "concienciación" comenzó en los 80 y "están recogiendo hoy esos frutos".

Según ha precisado la presidenta de la Asociación Vida Sana, Ángeles Parra, a diferencia de España, otros países, principalmente del norte de Europa, presentan un consumo de productos ecológicos "mucho más elevado". Dinamarca, con una población de 5,6 millones de habitantes, consume la misma cantidad de productos ecológicos que España; y cada suizo gasta de media 177 euros al año en productos ecológicos (en España es de 21 euros al año). Parra ha recordado, además, que naciones como Francia o los Países Bajos aumentaron su demanda de productos ecológicos más del 10 % en 2011, en medio de la crisis económica.

Los mercados internacionales son a corto plazo el principal objetivo de "Spain is Bio", pero a medio y largo plazo tratará de incrementar las ventas en el mercado interno, según Del Pozo, quien valora el apoyo recibido por la Asociación Vida Sana, desde la que apuestan por el valor añadido que la entidad puede aportar a la producción orgánica española.

En opinión de Parra, el sector -formado por muchas pequeñas y medianas empresas- "no ha conseguido reunirse en una organización común", a pesar de que ha habido intentos en diferentes comunidades autónomas y a nivel nacional, "pero no acaban de cuajar". El sector de la producción ecológica, ha añadido, trabaja muy bien individualmente, pero no ha "aprendido" a hacerlo en equipo, "ese es el gran reto en los próximo años" y "Spain is Bio es una oportunidad para conseguir que esto pueda llegar a ser una realidad. Esperemos que sepa aprovecharse la oportunidad".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.