Besana

 

El grupo de trabajo sobre seguro agrario analiza la cobertura del riesgo de sequía

Versión para impresiónVersión PDF
22 de Julio de 2015
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Se han analizado las líneas de seguro existentes para los diferentes sectores productivos y se ha confirmado que todos ellos tienen cubierto el daño por sequía y golpe de calor.

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, ha presidido en Sevilla una reunión del grupo de trabajo sobre seguro agrario combinado para analizar la cobertura del aseguramiento en situación de sequía. Este grupo se enmarca en la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Andalucía y está formado por representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el Consorcio de Compensación de Seguros, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), Agroseguro y las Administraciones central y autonómica.

Olvera ha destacado que el aseguramiento es “la mejor herramienta” que tienen los agricultores y ganaderos para hacer frente a contingencias derivadas de la climatología y, por tanto, ha animado a los productores a apostar por la contratación de seguros para sus explotaciones.

Los asistentes a este encuentro han analizado las líneas de seguro existentes actualmente para los diferentes sectores productivos y han confirmado que todos ellos tienen cubierto el daño por sequía y golpe de calor. El grupo de trabajo ha previsto la celebración de futuras reuniones para llevar a cabo un seguimiento de la situación, que actualmente se encuentra en nivel de sequía leve en las comarcas almerienses de Alto y Bajo Almanzora y Los Vélez, y las de Huéscar y Baza en la provincia de Granada.

Asimismo, los participantes en la reunión también han acordado que la Comisión Territorial de Seguros de Andalucía solicitará a Enesa el adelanto del inicio de la garantía por adversidades climáticas al día 1 de julio para los cultivos cítricos y la necesidad de realizar estudios dirigidos a incorporar al seguro de falta de pastos aquellos gastos vinculados al abastecimiento de agua para el ganado en períodos de sequía.

Según los datos del plan de seguros 2014, Andalucía cuenta actualmente con un total de 59.373 productores titulares de alguna póliza de aseguramiento agrario que suman un capital asegurado de más de 1.690 millones de euros. En cuanto a la superficie asegurada en la región, la extensión supera las 713.000 hectáreas.

En materia de riesgos agrarios, la Junta cuenta con el Sistema de Alerta de Adversidades Climáticas (Safac), una herramienta web que facilita a los agricultores y ganaderos la información relacionada con la gestión de los riesgos climáticos.

Martes, 25 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.