Besana

 

Las obras de regadío en Baza modernizan 500 explotaciones agrarias

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Julio de 2015
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Imagen de la visita a la Comunidad de Regantes
Imagen de la visita a la Comunidad de Regantes
Este proyecto beneficia a más de 500 regantes y posibilitará la modernización de 1.434 hectáreas de cultivos hortícolas.

Las obras de modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes 'Vega Campo Baza', que han contado con un respaldo de 3,3 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Estado y la Junta (el presupuesto total incluido IVA asciende a 4,3 millones de euros), permitirán la modernización de 500 explotaciones agrarias e impulsarán la diversificación de cultivos hortícolas en la comarca. Para la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, que ha visitado las nuevas instalaciones, esta actuación “representa el fruto del esfuerzo de este colectivo por contribuir a una agricultura competitiva, dinamizadora, que sirva de motor de la economía y del empleo en esta zona”.

El proyecto beneficia a más de 500 regantes y posibilitará la conversión de 1.434 hectáreas en modernos cultivos hortícolas, intensificar las plantaciones de almendro e introducir nuevos frutos de cáscara como el pistacho, así como impulsar el olivar de la vega de Baza. Asimismo, contribuye a ahorrar agua, reduciendo su consumo en un 45 %, además de incorporar nuevas tecnologías en los centros de control, apostando por la innovación en la gestión del agua de riego y en la agricultura de regadío.

Los trabajos han consistido en el cambio de la antigua red de acequias por tuberías más eficientes que permiten llevar el agua a presión y en la mejora del suministro, con una toma para captar agua del trasvase Negratín-Almanzora.

La consejera ha destacado la importancia que tienen este tipo de actuaciones para mejorar la rentabilidad y la competitividad de la agricultura. “En Andalucía tenemos una agricultura potente, y la modernización y el uso eficiente del agua y de los recursos naturales es el camino por el que tenemos que seguir avanzando para que nuestro modelo agrícola, que ya tiene un valor en el mundo, siga siendo de calidad y de innovación”, ha afirmado Ortiz.

Durante su visita a Baza, la consejera ha reiterado el compromiso del Gobierno andaluz por seguir avanzando hacia un regadío más moderno y eficiente. “La mayor eficiencia en el uso del agua y de la energía son determinantes para garantizar una mayor sostenibilidad ambiental y económica de las explotaciones y de la agricultura andaluza”, ha subrayado.

En este sentido, ha asegurado que el Programa de Desarrollo Sostenible Andaluz para el próximo marco contempla incentivos para contribuir a crear más empleo y dinamizar la economía de los territorios del regadío en Andalucía. Entre las medidas que contempla el nuevo PDR destacan la modernización del regadío, haciéndolo aún más sostenible al incidir en las inversiones dirigidas al ahorro en agua y energía; la mejora de explotaciones con sistemas de riego localizados con la introducción de cultivos intensivos y de nuevas tecnologías que facilitan los procesos de producción; el asesoramiento a los agricultores y regantes en el uso eficiente de los nuevos sistemas de riego y de la energía alternativa; así como la primera instalación de jóvenes agricultores, que tiene abierta la convocatoria 2015 hasta septiembre.

Importancia del sector agrario en Granada
La provincia granadina contribuye a la Producción Final Agraria de Andalucía con un 12% de su valor y en la que las producciones hortofrutícolas y de olivar suponen el 57% y el 15% de la Producción Final Agraria de la provincia, respectivamente. En cuanto a datos de exportación, Granada comercializa productos agroalimentarios por valor de más de 550 millones de euros, según datos de 2014, un 7% del total de las exportaciones andaluzas.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.