Besana

 

La SEAE "luchará" para que los alimentos ecológicos sean "derecho universal"

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Julio de 2015
Redacción
Actualmente se está ante un "proceso de cambio en el consumo ecológico" al alza, especialmente gracias al consumo de proximidad durante los dos últimos años.

La presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), María Dolores Raigón, ha asegurado que desde la agrupación "se luchará para que la producción alimentaria ecológica sea un derecho universal para todos los europeos a un precio asequible a todos los bolsillos".

En declaraciones, y ante el nuevo Reglamento de Agricultura Ecológica de la Unión Europea (UE), Raigón ha asegurado que éste parte de un informe de 2012 del Tribunal de Cuentas de la UE que detectó deficiencias en el sistema de control de alimentos ecológicos.

"Se pueden detectar pequeñas deficiencias en el sistema de control, pero si revisamos los últimos informes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria", la cifra en los alimentos ecológicos "no llega al uno por ciento", ha remarcado.

A este respecto, Raigón ha comparado los datos de la producción convencional, en los que "la presencia de productos fitosanitarios es alta con un factor añadido: la suma de sustancias residuales que se encuentra en estos es alta".

Por ello, Raigón ha manifestado que la producción ecológica es un "sistema de producción seguro", asegurando que si algún producto no cumple los requisitos de un alimento ecológico, "sale inmediatamente de la cadena" y se somete al productor a todos los episodios de revisión.

La presidenta de la SEAE ha asegurado que "no se van a utilizar sustancias tóxicas de síntesis" y que "la producción ecológica va a seguir siendo ecológica".

Ha rechazado que se tengan que subir los precios de los productos ecológicos y ha manifestado que a través de la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica (IFOAM), van a reivindicar que la alimentación ecológica "llegue a todos".

La dirigente ha informado que en España existen "más de 1,6 millones de hectáreas de superficie ecológica, convirtiéndose en el primer país de producción", por delante de Italia, Alemania, Francia y Reino Unido.

En este sentido, Raigón ha trasladado las cifras respecto al consumo realizado desde el Ministerio de Agricultura, en el que se detecta que "casi un tercio de la población española ha consumido algún producto ecológico en el último año", un "dato alentador" para la presidenta.

 

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.