Besana

 

Tejerina destaca que la Ley de la Cadena Alimentaria está "plenamente" operativa gracias al sector

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Julio de 2015
Redacción
La ministra ha resaltado que se trata de una normativa "pionera" en Europa, y que el propio comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, la ha valorado al decir que es "exportable" a otros países comunitarios

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que la Ley para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria "está hoy plenamente operativa gracias a la colaboración" del sector agroalimentario español.

Así lo ha afirmado en Madrid durante la clausura de los actos organizados por la organización agraria UPA para presentar su Anuario 2015 de la Agricultura Familiar de España. La ministra ha resaltado que se trata de una normativa "pionera" en Europa, y que el propio comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, la ha valorado al decir que es "exportable" a otros países comunitarios.

García Tejerina ha centrado su discurso en valorar la Ley de mejora de la cadena alimentaria, que es el tema central del Anuario 2015 de UPA. Para la ministra, se trata de una norma de "enorme calado", que es "de todos y para todos" y da "seguridad jurídica a todos" los eslabones de la cadena alimentaria. Ha asegurado que el "gran puntal" de la Ley ha sido la creación de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) porque sirve de "interlocutor", está "permanentemente a la escucha del sector" y trabaja con valores como la independencia o la transparencia para asegurar el cumplimiento normativo. También ha valorado la puesta en marcha del observatorio de la cadena alimentaria y la próxima creación del código de buenas prácticas mercantiles en la contratación alimentaria. García Tejerina ha dicho que esta ley, junto a otras como la de Integración Cooperativa o la de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito supra-autonómico, buscan que el sector agroalimentario español esté "a la cabeza" y sea "cada vez más seguro, transparente, equilibrado y competitivo".

Por su parte, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha señalado, en la clausura, que la Ley de la cadena alimentaria es "válida" si los interesados tienen la "cultura de mercado" necesaria para hacer sus gestiones ateniéndose a los valores de "educación, tolerancia, respeto, igualdad y democracia". Ramos h señalado que los ganaderos y agricultores no piden "posiciones de privilegio" en la cadena alimentaria "pero queremos respeto e igualdad en esa cultura de mercado". En su intervención, ha repasado las principales problemáticas que aquejan al sector agroalimentario español.

Entre ellas, ha nombrado las inclemencias meteorológicas que se han dado en el país desde principios de año, tanto en invierno, con nevadas y heladas, como ahora en verano, con olas de calor y sequía, situaciones, todas ellas, que afectan al campo, según Ramos. Ha hecho referencia a la prórroga del veto ruso, indicando que la Comisión Europea "tendría que estar mucho más preparada para resolver de forma rápida y eficaz" este tipo de problemas. Además, ha pedido que los agricultores y ganaderos no "acaben pagando" las consecuencias de vetos como éste provocados por "conflictos diplomáticos" de los que el sector "no es culpable".

Durante la presentación del Anuario, también se ha celebrado una mesa redonda sobre el reequilibrio de la cadena alimentaria en la que el director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, ha hecho un llamamiento a interponer denuncias anónimas para que el organismo mande inspectores a "los puntos calientes" y saque "tarjeta roja" a quienes vulneren la ley. Herrero ha puntualizado que, en 10 meses, la AICA ha investigado a 600 empresas y realizado más de 2.000 inspecciones y que ya se han puesto las primeras sanciones para los que "no juegan limpio".

En el acto se han entregado los premios del concurso de Fotografía "Mundo Rural 2015", que ha ganado Juan Antonio Palacios con una instantánea de un rebaño de ovejas en un campo montañoso de Endoia (Guipúzcoa). Asimismo, se han entregado los galardones que otorga la Fundación Estudios Rurales 2015, que en el área de Política, Economía y Ciencias Sociales ha recaído en los ayuntamientos de Fuenlabrada, Villanueva de la Serena, Somiedo y Hoyos del Espino; en Comunicación al portal de información Agroinformación; y en Cultura, Arte y Literatura a la serie "Cuéntame cómo pasó".

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.