Besana

 

La innovación tecnológica de Hispatec pionera en movilidad empresarial

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Diciembre de 2009
Redacción

Hoy día la movilidad es un elemento fundamental para el éxito de un negocio. Sin embargo trabajar con PDA o cualquier otro dispositivo portátil es incomodo y poco operativo, más aún cuando se ha de trabajar en el campo…transferencias de datos en segundos, con una gran facilidad de uso y movilidad, es lo que ofrece exactamente Hispatec a través de una revolucionaria tecnología: el lápiz y el papel digital.

En un mercado cada vez más global, exigente y competitivo, y en la coyuntura actual de incertidumbre que estamos viviendo, la innovación tecnológica se convierte en una necesidad fundamental para cualquier empresa que quiera sobrevivir, por lo tanto la decisión es sencilla, innovarse o desaparecer.

En este sentido Hispatec juega un papel muy importante investigando e innovando continuamente para desarrollar soluciones tecnológicas con el objetivo de que el sector agroalimentaria continúe siendo competitivo y se adapte a los nuevos tiempos.

Hispatec presenta una revolucionaria tecnología para capturar y procesar textos escritos a mano, de la manera más eficiente, sencilla y rápida. Esta tecnología captura y procesa de forma automática y en tiempo real textos manuscritos, y los convierte a formato digital de una forma rápida, segura y fiable. Cualquier usuario podrá beneficiarse de la velocidad y la potencia que le ofrece la tecnología digital, sin perder la familiaridad y la comodidad de usar un bolígrafo y un papel tradicional.

Esta revolucionaria tecnología se basa en un bolígrafo digital cuyo aspecto y forma de usar es la misma que la de un bolígrafo normal. Sin embargo el bolígrafo digital lleva integrado una cámara, y un microprocesador de imágenes avanzado, y un dispositivo de comunicaciones móviles a través de conexión wireless. Cuando usamos el bolígrafo digital, se captura el texto manuscrito, se almacena la información y luego se envía en formato digital. Este es el modo en el que el bolígrafo digital convierte la tinta en datos digitales.

Además es necesario un papel digital. Se puede usar cualquier tipo de papel normal. Simplemente para convertirlo en un papel digitalmente reconocible, imprimiremos los formularios usando un modelo diseñado a base de puntos. Casi invisibles a simple vista, el modelo de formulario, consiste en numerosos y pequeños puntos inteligentes que pueden ser leído con el lápiz digital. Este diseño punteado, señala la posición exacta del lápiz digital. Incluso más, el modelo en cada papel es único, por lo que cada página se puede almacenar de forma independiente y separada del resto.

Cuando se está escribiendo, miles de fotos digitales del modelo del papel son automáticamente tomadas (de hecho más de 50 fotos por segundo). Cada foto contiene suficientes datos para determinar la posición exacta del bolígrafo digital y lo que se está escribiendo o dibujando, incluido el tiempo en el que cada trazada es hecha y la forma particular del papel en el que se está escribiendo. Todos estos datos son guardados en la memoria interna del bolígrafo como una serie de coordenadas.

Finalmente el usuario del bolígrafo digital transferirá los datos después de que éstos hayan sido temporalmente almacenados en la memoria del bolígrafo. Este proceso se podrá realizar conectando el bolígrafo a un ordenador mediante un puerto USB, o mediante un comando de envío, por el que el bolígrafo usando la tecnología Bluetooth, enviará instantáneamente los datos a través de un teléfono móvil a los sistemas centrales de la empresa, gracias a la tecnología GPRS o 3G.

Hispatec quiere aplicar esta tecnología a la agricultura. Este sector ha venido evolucionado, a través de los tiempos, asimilando nuevas tecnologías e innovando. Este es un sector receptivo, donde las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden contribuir de una manera fundamental a incrementar la rentabilidad y la competitividad de las empresas agroalimentarias.

En definitiva, los avances y desarrollos tecnológicos ofrecen amplias y permanentes oportunidades para la mejora de la calidad y efectividad del sector agroalimentario. Por lo tanto, la tecnología se convierte en un elemento fundamental e imprescindible para que las empresas agroalimentarias se adecuen a las exigencias y al modo de trabajo imperantes en el siglo XXI.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.