Besana

 

ASAJA, COAG Y FAECA solicitan reunirse de modo inminente y de forma conjunta con la Consejería de Agricultura y con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Mayo de 2010
Redacción

ASAJA-Andalucía, COAG-Andalucía y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) han vuelto a dirigirse, una vez más, a la Consejería de Agricultura y Pesca. En esta ocasión, para solicitar la convocatoria inminente de una reunión con el propio Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).

Aunque las organizaciones agrarias y las cooperativas muestran su satisfacción por el hecho de que la Consejería de Agricultura haya solicitado al MARM elevar a Bruselas la propuesta de activación de este mecanismo, lamentan que las administraciones sigan insistiendo en que no se dan las condiciones para ello.

A este respecto, ASAJA, COAG y FAECA subrayan, nuevamente, que sí se dan las condiciones tal y como prevé el artículo 33 del Reglamento nº 1234/07, donde junto a unos precios mínimos –fijados ahora hace una década- se recoge la posibilidad de desencadenamiento de este mecanismo por perturbación grave del mercado.

Dado que es el segundo año que el sector sufre precios inferiores a los costes de producción, organizaciones agrarias y cooperativas consideran necesaria y urgente la activación del almacenamiento, una batalla que debe liderar Andalucía, por representar en esta campaña más del 83% de la producción de aceite a nivel nacional.

Con objeto de profundizar en esta cuestión, ASAJA, COAG y FAECA proponen la convocatoria inminente de una reunión con el MARM y sugieren aprovechar la reunión prevista con la Consejería de Agricultura, el próximo 18 de mayo, para mantener este encuentro y no dilatar más la toma de decisiones en este sentido.

En otro orden de cosas, conforme al reciente fallo del Tribunal Supremo a favor de  CECASA, piden a las administraciones -tanto a la Junta de Andalucía como al MARM- que apoyen decididamente a la empresa y colaboren con ella en su garantía jurídica, conforme insta la propia sentencia judicial. Asimismo, solicitan que se permita a la Interprofesional del Aceite de Oliva la gestión de CECASA, puesto que puede suponer un instrumento imprescindible para la gestión de crisis, tanto en situaciones de bajada de precios -por excedentes de producción-, como de subida   -en situaciones de déficit-, en beneficio del propio consumidor tal y como también recoge la sentencia.

Por último, lamentan que la organización agraria UPA no se sume a estas peticiones, al considerar inútil el almacenamiento privado y calificar de chiringuito a CECASA, afirmaciones éstas que, en opinión de ASAJA, COAG y FAECA, suponen una falta total de respeto al sector y que, en absoluto, deben servir de coartada a la Consejería de Agricultura o al MARM para frenar la activación y dinamización de estos instrumentos, pedidos y apoyados tanto por las organizaciones firmantes como por la Asociación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva).

Jueves, 20 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.