Besana

 

El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua destaca que la Presidencia española del Consejo de la UE ha permitido situar la PAC entre las prioridades de futuro de Europa

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Mayo de 2010
MARM

Ha resaltado que la incorporación, en el pasado Consejo Europeo de Primavera, de la PAC y el sector agrícola en la Estrategia Europa 2020 ofrece oportunidades para mejorar el crecimiento, la competitividad y el empleo en el sector agrario.

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha participado en la ponencia creada en el seno de la Comisión Mixta Congreso-Senado sobre el marco presupuestario de la UE 2014-2020 y su impacto sobre las reformas de la Política Agrícola Común (PAC) con la comparecencia "La PAC, la estrategia UE 2020 y las implicaciones presupuestarias".

Durante su intervención, el Secretario de Estado ha repasado las actuaciones realizadas durante las pasadas y las actuales perspectivas financieras, centrándose concretamente en el proceso de reforma de la PAC y sus condicionantes, tanto internos como externos. De este proceso de reforma, la PAC ha salido fortalecida y legitimada.

Josep Puxeu ha resaltado que la incorporación, en el pasado Consejo Europeo de Primavera, de la PAC y el sector agrícola en la Estrategia Europa 2020 ofrece oportunidades para mejorar el crecimiento, la competitividad y el empleo en el sector agrario, así como contar con una PAC reforzada en el futuro.

Para conseguir sus objetivos básicos de mantener la actividad agraria y la producción de alimentos, la PAC cuenta, además, con un marco de estabilidad presupuestaria hasta 2013.

En relación al debate presupuestario, el Secretario de Estado ha resaltado las intensas negociaciones desarrolladas para evitar que se consolidara una revisión presupuestaria negativa para la PAC. Asimismo, ha destacado las oportunidades y las posibilidades que la Estrategia Europa 2020 presenta para mejorar el crecimiento, la competitividad y el empleo del sector agrario, a través del crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

Además, Josep Puxeu ha subrayado que la PAC es una política comunitaria que tiene un coste razonable en términos absolutos y relativos, comparable al de otros países desarrollados, y que es necesario un adecuado nivel de financiación de esta política comunitaria para cumplir sus objetivos.

De esta forma, Josep Puxeu ha incidido en que la próxima reforma de la PAC enlaza con los retos de Europa para salir de la crisis económica y sintoniza con las prioridades que se quieren establecer en la Estrategia UE 2020.

Para ello, la PAC debe basarse en el régimen de ayudas directas, en instrumentos de gestión del mercado y de la crisis y en el desarrollo rural. En este sentido, el Secretario de Estado ha resaltado el papel estratégico de la agricultura y la alimentación para España y para la UE por su contribución a la seguridad alimentaria, al mantenimiento del territorio y a la conservación del medio ambiente.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.