Besana

 

Hortyfruta solicita a los ayuntamientos que se impliquen más en la higiene rural

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Mayo de 2010
Redacción

El responsable de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía ha hecho estas manifestaciones durante la jornada "Higiene rural y gestión de residuos agrícolas: barreras mejoras y funciones".

El presidente de Hortyfruta, Fulgencio Torres, ha pedido a los ayuntamientos andaluces que se impliquen más al desarrollar sus competencias en materia de higiene rural, porque hay que "trabajar en un entorno sano y saludable y es fundamental tener en cuenta la higiene rural para el interés de la agricultura".

El responsable de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía ha hecho estas manifestaciones durante la jornada "Higiene rural y gestión de residuos agrícolas: barreras mejoras y funciones", celebrada en el salón de actos de Cajamar, en Almería, y ha afirmado que la higiene rural "es un problema de todos, y lo más importante es la concienciación por parte de los implicados".

Torres ha considerado que "hay algunos organismos", en referencia a los ayuntamientos, "que tienen que implicarse un poco más".

No obstante, ha puntualizado que con ello no quiere "quitar responsabilidad a los propios agricultores, que también la tienen porque somos -según ha dicho- quienes producimos los residuos y tenemos que colaborar para retirarlos", aunque necesitan "ayuda para poder llevarlo a cabo".

El objetivo de esta jornada, según ha explicado en un comunicado Hortyfruta, es "mejorar el conocimiento de la situación actual de la higiene rural en la agricultura intensiva de la provincia de Almería", así como dar una serie de recomendaciones para "optimizar la gestión de los residuos agrícolas".

En este encuentro han participado trabajadores del sector agrícola, técnicos y agricultores, así como personal de empresas de la industria auxiliar de la agricultura, y se han expuesto varias ponencias sobre fitosanitarios de la higiene rural, buenas prácticas agrícolas en gestión de residuos agrícolas e interrelación con el control biológico y la producción integrada.

También se ha presentado el estudio "Análisis de las barreras cualitativas y cuantitativas que se presentan de cara a lograr una óptima higiene rural", que aborda los distintos aspectos y funciones que se deben adoptar para contribuir a la mejora en la gestión de los residuos procedentes de la agricultura intensiva bajo plástico.

En la jornada también ha intervenido el delegado de Agricultura y Pesca de la Junta en Almería, Juan Deus, quien ha señalado que la Consejería "nunca ha evadido el problema de la higiene rural y está muy claro que es una competencia de las entidades locales y de los ayuntamientos".

A pesar de ello, ha añadido, en 2001 se llevó a cabo "una limpieza del campo por el asunto de la propagación de las plagas".

Ha recordado que entonces se firmó con todos los ayuntamientos de las zonas de producción el mantenimiento del campo limpio y "con el compromiso de que elaboraran sus ordenanzas municipales sobre higiene rural".

"Hasta la fecha de hoy podemos decir que ninguno de los municipios agrícolas ha cumplido con sus obligaciones ni con los compromisos firmados", ha lamentado Deus.

Según el delegado de Agricultura, en los últimos años han hecho más de 8.000 inspecciones y han tramitado 3.000 expedientes, lo que ha dado como resultado que "2.600 personas retiraron sus residuos vegetales sin necesidad de abrirles un expediente sancionador", por lo que "la Junta sí asume sus competencias".

Miércoles, 19 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.