Besana

 

La FIAB pide a las autoridades que eviten que la subida del IVA provoque "abusos" de la distribución

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Mayo de 2010
Redacción

Entre estas prácticas concertadas"a las que hace referencia se encuentran el precio y las condiciones comerciales.

La industria alimentaria ha reclamado "a las autoridades competentes" que garanticen el cumplimiento de la legislación por parte de la distribución para que su decisión de no repercutir la subida del IVA en el precio de sus productos no derive en "abusos" hacia los proveedores.

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha solicitado que las autoridades actúen contra "los posibles abusos y prácticas concertadas de la distribución frente a sus proveedores" con "la misma diligencia" que "persiguen y sancionan a los productores y fabricantes".

Entre estos "abusos y prácticas concertadas" a las que hace referencia la FIAB se encuentran "el precio y las condiciones comerciales, incluyendo el coste del incremento del IVA", según se precisa en el comunicado.

La FIAB ha detallado así su postura en relación "a las declaraciones de las grandes cadenas de distribución comercial" en las que han apuntado que "no repercutirán la subida del IVA a los consumidores, o sólo lo harán si no pueden contrarrestarla mediante un ahorro equivalente de los costes de aprovisionamiento".

La subida del IVA será efectiva a partir del 1 de julio y provocará que aumente del 16 al 18 por ciento en el caso del general y del 7 al 8 por ciento en el reducido.

"Las imposiciones comerciales de la distribución sobre sus proveedores pueden distorsionar la competencia en el mercado de aprovisionamiento", han advertido desde FIAB, citando una comunicación de la Comisión Europea sobre transparencia en la cadena alimentaria.

La asociación que agrupa a la industria alimentaria española ha subrayado que "el abuso del poder de mercado tanto de los fabricantes como de los distribuidores" es "ineficiente y dañino para el bienestar económico" y que "el Derecho de la Competencia" sanciona los abusos y prácticas concertadas tanto de unos como de otros.

Por ello, han exigido que se garantice "el cumplimiento de la legislación fiscal y de las normas de defensa de la competencia por parte de la distribución". 


Sitio oficial: Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas

Jueves, 20 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.