Besana

 

La leche lidera la caída del IPC de los alimentos en abril, frente a patata, que repunta un 4,4%

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Mayo de 2010
Redacción
La leche lidera la caída del IPC de los alimentos en abril, frente a patata, que repunta un 4,4%
La leche lidera la caída del IPC de los alimentos en abril, frente a patata, que repunta un 4,4%

La leche lideró la caída mensual de los precios de los alimentos el pasado mes de abril -con un descenso del 2,4 por ciento-, frente a productos como la patata y sus preparados, cuyo importe repuntó un 4,4 por ciento.

Así lo señala el Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al cuarto mes del año -publicado por el Instituto Nacional de Estadística-, que indica que, en general, el precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas sufrió un descenso mensual del 0,1 por ciento, lo que ha dejado su tasa interanual en el -1,9 por ciento.

En el caso de la leche, los datos del IPC precisan que, además de ser el producto de alimentación con un mayor descenso mensual de su precio, se ha convertido en el artículo, en general, con una mayor caída del precio en tasa interanual (-8,7 por ciento).

Según el director del departamento de Ganadería de Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando de Antonio, ha atribuido esta caída del precio al incremento del peso específico que tienen las "marcas blancas" en el mercado de la leche y al uso de este producto por parte de la distribución como un "reclamo" para atraer al consumidor.

En la misma línea, la técnico del sector lácteo de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Adoración Llorente, ha destacado que las grandes superficies bajan los precios de la leche para usarla como un producto que "llame la atención" de sus clientes y que, mientras este alimento no se venda por encima de los 50 céntimos, los ganaderos no podrán cubrir sus costes de producción.

Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), su responsable sector lácteo, Gaspar Anabitarte, ha asegurado que la distribución ha iniciado una "ofensiva" de bajos precios en la que la leche actúa como "enganche" y que, en su opinión, su precio tendría que situarse en torno a un euro para que cada actor de la cadena de producción reciba lo que le corresponde.

Para la técnico de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) Mari Luz de Santos la leche forma parte de las "guerras comerciales" de las grandes superficies y que éstas, en su opinión, están optando por "prácticas de banalización" respecto a este producto, como bajar los precios o regalarlo con compras superiores a cierto importe.

Por su parte, el incremento mensual de un 4,4 por ciento de los precios de la patata -el más importante de la categoría "Alimentación y bebidas no alcohólicas"- contrasta con su tasa interanual, que cayó un 2,8, según los datos del IPC.

El responsable de Frutas y Hortalizas de los servicios técnicos de Asaja, José Ugarrio, ha explicado que la patata que llega ahora al mercado es la "temprana" y que la siembra de esta variedad -que proviene, sobre todo, de Andalucía y Murcia- se ha visto afectada por las lluvias del pasado invierno, lo que ha provocado cierto "desabastecimiento de los mercados" y una subida de los precios.

Desde COAG, la técnico del Departamento de Agricultura, Laura Piedra, ha destacado que se trata de una subida de precios habitual en estas fechas, ya que ha empezado a llegar patata nueva el mercado y los precios de esas primeras "entradas" suelen ser más altos de lo habitual.

En este sentido, la técnico de UPA Mari Luz de Santos ha asegurado que se trata de un incremento "puntual" debido al inicio de la campaña, aunque las condiciones climáticas en las regiones productoras ha retrasado la siembra y, por tanto, está posponiendo la recogida y salida al mercado de la patata nueva.

Jueves, 20 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.