Besana

 

El Seminario sobre "La Cadena Agroalimentaria: Compitiendo en un nuevo entorno" ha abordado la importancia de las decisiones y las estrategias comerciales en el entorno actual

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Junio de 2010
MARM
El Seminario sobre "La Cadena Agroalimentaria: Compitiendo en un nuevo entorno" ha abordado la importancia de las decisiones y
El Seminario sobre "La Cadena Agroalimentaria: Compitiendo en un nuevo entorno" ha abordado la importancia de las decisiones y

Los asistentes han abordado las alternativas que se presentan en la cadena agroalimentaria para construir una posición competitiva sólida.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha organizado en Valencia el Seminario "La Cadena Agroalimentaria: Compitiendo en un nuevo entorno", impartido por el Instituto Internacional San Telmo, en el marco de la IV edición del Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria.

Este Seminario, que ha contado con la cofinanciación del FEADER, ha tenido como objetivo reflexionar sobre las cuestiones claves que afectan a la empresa de la Cadena Agroalimentaria en la situación actual.

A lo largo del Seminario, los asistentes han debatido sobre la importancia de las decisiones empresariales y de las estrategias comerciales en el entorno actual, las alternativas que se presentan en la cadena agroalimentaria para construir una posición competitiva sólida, la necesidad de innovar y la importancia de la dimensión de las empresas como prioridades empresariales y del mundo cooperativo.

Asimismo, se han analizado dos casos reales de empresas y se han mantenido dos Conferencias-Coloquio en las que se ha aportado un marco conceptual para abordar los retos estratégicos en la Cadena Agroalimentaria.

El Seminario ha estado dirigido a empresarios y altos directivos con amplia experiencia profesional y que ocupan puestos de máxima responsabilidad en empresas pertenecientes a la Cadena Agroalimentaria, en especial para PYMES del sector primario (agricultura, ganadería y pesca), la industria de la transformación alimentaria, la distribución comercial (mayorista y minorista) restauración y Food service.

El Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria, se inició en 2007 con la I edición, a iniciativa del Ministerio, con el objetivo cualificar a los cargos directivos y mejorar la competitividad y la sostenibilidad en el mercado de las empresas agroalimentarias.

El Programa, dirigido a gestores y cargos directivos, en especial de PYMES agroalimentarias, pretende ser la herramienta de formación que permita mejorar el conocimiento, la transparencia, la competitividad y la formación de operadores y gestores de la cadena alimentaria.

En este contexto, el Programa se encuadra dentro de la política del MARM de mejorar el conocimiento de la cadena alimentaria para conseguir una mejor comprensión del sector agroalimentario y de las diferentes acciones realizadas por todos los agentes de la cadena agroalimentaria.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.