Besana

 

La Junta realizó 14.250 actuaciones inspectoras de consumo durante el pasado año

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Junio de 2010
Redacción

Destaca la puesta en marcha del sistema integral de información Consumo Responde.

La Junta de Andalucía puso en marcha durante 2009 un total de 27 campañas de inspección -en el sector alimenticio, de productos industriales y de servicios-, dentro de las cuales se efectuaron 14.250 actuaciones inspectores, según ha informado la consejera de Salud, María Jesús Montero.

En su comparecencia en comisión parlamentaria, Montero ha destacado que en la vertiente formativa e informativa desde su departamento se están reforzando las actuaciones de control y de inspección para garantizar el cumplimiento de la norma establecida y la defensa de los derechos de la ciudadanía.

En este sentido, ha recordado que una de las líneas de trabajo de la Junta es la potenciación del arbitraje como instrumento válido de solución extrajudicial de conflictos que, además de gratuito, es "ágil e imparcial", y ha destacado que durante 2009 se han adherido 194 nuevas empresas a este sistema, con lo que ya son más de 2.700 firmas las que ofrecen esta posibilidad.

El apoyo a las oficinas municipales del consumidor y a las asociaciones y federaciones de consumidores es otra de las líneas que ha destacado la consejera, quien ha subrayado que las políticas de consumo son "políticas de cercanía" que se articulan en el entorno próximo del propio municipio y en el seno de organizaciones de ciudadanos que se agrupan en defensa de intereses comunes.

Montero ha dicho que entre 2008 y 2009 la Junta ha concedido subvenciones que suman más de 3 millones de euros a entidades locales, oficinas municipales de información al consumidor y juntas arbitrales locales, y las asociaciones y federaciones de consumidores han recibido casi 3,4 millones de euros en ayudas, que fundamentalmente han ido dirigidas a talleres.

Existen 190 empresas adheridas a la Hoja de Reclamaciones Electrónica de la Junta, un instrumento que ofrece a los clientes la posibilidad de ejercer "con rapidez y comodidad" el derecho que tienen a reclamar en caso de disconformidad con los servicios que han recibido o la calidad de los productos que han adquirido, según ha informado la titular andaluza de Salud.

Ha destacado la puesta en marcha del sistema integral de información Consumo Responde, dedicado a mejorar la comunicación y la respuesta que actualmente se da a la ciudadanía en materia de consumo a través de distintos canales, y se configura "como un novedoso mecanismo de participación", ha agregado.

"En los momentos actuales, derivados de la situación económica y financiera global, adquiere especial importancia que los consumidores puedan y estén capacitados para reforzar su posición y defender sus derechos en el conjunto de las relaciones de mercado", ha declarado la consejera.

La celebración de actividades educativas y formativas dirigidas especialmente a los jóvenes, y actividades destinadas a empresarios o profesionales de distintos ámbitos son algunas de las medidas que ha puesto en marcha Salud, según Montero, quien ha apostado por hacer del consumo en "una potente herramienta de desarrollo social".

La diputada del PP Ángeles Isac ha denunciado la "ausencia de autocrítica" de la consejera, a la que ha recordado que el aumento del número de quejas y reclamaciones no debería ser percibida por el Gobierno andaluz como "positiva" sino "todo lo contrario", porque el número de estas quejas "nos debe llevar a la reflexión".

Según el argumento de la parlamentaria popular, el hecho de que los consumidores presenten más quejas se explica en que están "menos satisfechos" y además existen "menos controles" en materia de consumo por parte de la administración, una situación que, en su opinión, pone de manifiesto la "desprotección de los consumidores y que la acción pública pasa desapercibida".

Ha denunciado que la "impotencia hasta grados insospechados" a la que, a su juicio, han llegado los consumidores con los arbitrajes de consumo, y ha pedido a la consejera que reflexiones a la hora de fomentar la formación "del consumidor crítico, del empresario responsable y de la administración competente".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.