Besana

 

Agricultura destina 254.000 euros a un proyecto para mejorar la rentabilidad de la dehesa

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Julio de 2010
Consejería de Agricultura y Pesca
Agricultura destina 254.000 euros a un proyecto para mejorar la rentabilidad de la dehesa
Agricultura destina 254.000 euros a un proyecto para mejorar la rentabilidad de la dehesa

El proyecto de transferencia se denomina ‘Mejora integral de los sistemas adehesados andaluces’.

La Consejería de Agricultura y Pesca, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha diseñado el proyecto de transferencia y formación (Transforma) denominado ‘Mejora integral de los sistemas adehesados andaluces’, que cuenta con un presupuesto de 254.000 euros hasta 2013 cofinanciado con fondos europeos.

El centro que el Ifapa tiene en Hinojosa del Duque (Córdoba) coordinará todas las líneas de trabajo de este proyecto, organizadas en tres pilares fundamentales, la mejora ganadera, avances tecnológicos en la fabricación quesera artesanal y diversificación de derivados lácteos, así como la mejora agronómica de la dehesa, con especial atención al tratamiento de la seca, principal patología de los encinares andaluces.

Este trabajo de investigación, formación y transferencia, en el que también participan los centros Ifapa Camino del Purchil (Granada), Alameda del Obispo en Córdoba capital y Las Torres de Alcalá del Río (Sevilla) también incluye el estudio económico de la rentabilidad de todas estas acciones con el fin de conseguir una gestión eficiente de este tipo de ecosistemas.

En cuanto a las actividades relativas a la producción animal, el Instituto trabajará para mejorar las producciones ganaderas en sistemas adehesados en ovino y caprino mediante nuevas técnicas de reproducción asistida para la optimización del manejo reproductivo y para conseguir la desconcentración de la oferta ganadera y aumentar así su valor en el mercado.

En el ámbito agroindustrial y alimentario, se contribuirá a formar a personal especializado para mejorar la valorización de los productos que se producen en la dehesa, como el queso artesanal y otros derivados con el fin de modernizar el sector lácteo artesanal de Andalucía y avanzar en su comercialización.

Además, desde el centro Ifapa Las Torres se coordinará un trabajo que estudiará los sistemas de la lucha contra el decaimiento de los Quercus o seca del encinar, una de las principales enfermedades que repercute en la viabilidad de algunas dehesas andaluzas.

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera transferirá al sector los resultados conseguidos mediante encuentros profesionales y jornadas, elaboración de material divulgativo y planes de rentabilidad, encuestas, cursos de formación y asesoría técnica a empresas.

El proyecto, cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo Social Europeo, se enmarca en las estrategias planteadas en el Programa Sectorial del Ifapa 2009-2013, como son trabajar para la adaptación del cambio climático, en nuevas tecnologías de elaboración de alimentos y para conseguir sostenibilidad y eficiencia de los sistemas agrarios.

Sábado, 22 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.