Besana

 

Representantes del sector hacen aportaciones al Plan Director de las Dehesas

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Julio de 2010
Consejería de Agricultura y Pesca
Representantes del sector hacen aportaciones al Plan Director de las Dehesas
Representantes del sector hacen aportaciones al Plan Director de las Dehesas

En total son 80 los expertos que están trabajando en el documento, divididos en cinco grupos encargados de abordar la dehesa.

Representantes del sector y de instituciones públicas y privadas están realizando aportaciones con vistas a la próxima elaboración del Plan Director de las Dehesa Andaluzas, el instrumento que prevé la Ley de la Dehesa para la planificación, ordenación y fomento de estos territorios. Una comisión interna coordinada por la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura y Pesca y la Dirección General de Gestión del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente será la encargada de elaborar una propuesta de Plan, que deberá ser aprobada por el Consejo de Gobierno.

Según establece la ley, el Plan Director deberá contener una caracterización de las dehesas de Andalucía, el diagnóstico de la situación actual de las mismas, así como de sus aprovechamientos, el análisis de nuevos usos, y las estrategias de actuación que se deberán desarrollar.

El punto de partida para la caracterización de la dehesa son dos trabajos de las consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente, uno de orientación socioeconómica y otro ambiental. Con éstos se está elaborando un primer borrador de los aspectos socio-económicos que caracterizan a la dehesa, que deberá completarse con un informe desde el punto de vista ecológico y ambiental. La comisión encargada de este trabajo prevé hacer una síntesis lo más actualizada posible que aglutine los aspectos más significativos que determinan la situación actual de las dehesas.

Junto con estos trabajos y para contar con un documento lo más completo posible, en la elaboración del análisis y diagnóstico de la dehesa, se ha abierto una fase previa de consultas y debate con los agentes implicados, representantes de los sectores y asociaciones relacionadas con las dehesas y los territorios que ocupan. En total son 80 los expertos que están trabajando en el documento, divididos en cinco grupos encargados de abordar la dehesa desde las perspectivas: ecológica y ambiental, económica, de entorno socioeconómico, cultural, y de transferencia, investigación y formación.

Todos los trabajos están presididos por una visión integradora (económica-social-ambiental) de los problemas y sus posibles soluciones, para compatibilizar la rentabilidad económica de las dehesas, con el mantenimiento y la mejora de su valor ambiental y social.

Con las aportaciones realizadas por los diferentes grupos y la información recogida durante este proceso, la comisión interna redactará una propuesta de Plan Director, que deberá incluir las estrategias de actuación previstas en la Ley. La propuesta del Plan se presentará a la Comisión Andaluza para la Dehesa, que emitirá informe previo a la aprobación en el Consejo de Gobierno.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.