Besana

 

Un nuevo acceso en Internet a la información sobre los sectores ganaderos

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Agosto de 2010
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Se ha unificado el diseño, la información y el acceso a las aplicaciones informáticas de los sectores lácteo, vacuno de carne, ovino y caprino, porcino, avícola de puesta, avícola de carne, apícola, cunícola y equino.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha creado, dentro de su página Web y en el apartado de ganadería, un nuevo acceso para la información sobre sectores ganaderos que mejora y facilita a los usuarios la forma de recabar datos sobre esta materia.

El nuevo acceso unifica el diseño y la información sobre los sectores lácteo, vacuno de carne, ovino y caprino, porcino, avícola de puesta, avícola de carne, apícola, cunícola y equino, facilitando además el acceso a las personas discapacitadas.

De esta manera, una vez seleccionado un sector ganadero, éste se despliega dentro del mismo cuadro guía, con los distintos apartados que contiene:

- Legislación comunitaria y nacional.
- información general con los estudios económicos y datos más relevantes.
- Novedades
- Enlaces de interés.

Asimismo cada sector cuenta con sus propios apartados específicos propios tales como la cuota láctea en el caso del vacuno de leche o las primas ganaderas en el vacuno de carne.

Una de las novedades principales, para fomentar la transparencia a lo largo de la cadena y la difusión de todos los datos disponibles que ayuden a los productores a mejorar sus previsiones, ha sido la creación de un enlace dentro de los sectores vacuno de leche y vacuno de carne a los últimos datos técnico-económicos en el marco del proyecto "RENGRATI" (Red Nacional de GRAnjas Típicas").

Más allá de la evaluación económica de la situación del sector y de los informes de resultados anuales, en este enlace a través de boletines cuatrimestrales de seguimiento del comportamiento de determinadas granjas típicas se puede encontrar información actualizada sobre costes de producción, rentabilidad, beneficios y puntos de equilibrio, que sirva de apoyo y como referencia a estos sectores para la toma de decisiones prácticas, ayudando a orientar en la dirección adecuada el futuro inmediato de estos sectores. En la actualidad también se realizan trabajos para extender la red nacional al sector ovino de carne y leche.

En cuanto a Datos de Coyuntura, se puede encontrar en este apartado la información relativa a la evolución puntual de los mercados de los sectores ganaderos. En particular se puede acceder a los informes de precios de los productos ganaderos y a los resúmenes de lo acontecido en los Comités de Gestión quincenales que tiene lugar en Bruselas, así como documentos, estudios e informes relativos a varios sectores ganaderos.

Por último, este portal cuenta con un Acceso para usuarios autorizados de las aplicaciones informáticas relacionadas con todos los sectores ganaderos como son Derechos de primas (SIDEGAN); Gestión de cuotas lácteas (SIGLAC); Gestión de cuotas lácteas (SIGLACNET); Compradores de leche (SICOLE); Banco de datos del sector porcino (BDPORC) y Base de datos del sector cunícola (BDCUNI).

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.