Besana

 

Barbadillo recoge más del 65% de su uva con cosechadoras mecánicas en una vendimia norcturna

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Septiembre de 2010
Redacción

Prevé recoger el 65 por ciento de su cosecha de uva blanca y el 95 por ciento de su uva tinta.

La bodega Barbadillo prevé recoger este año el 65 por ciento de su cosecha de uva blanca, prevista en un total de 9.500.000 kilos, y el 95 por ciento de su uva tinta, estimada en 800.000 kilos, con cosechadoras mecánicas, en una vendimia nocturna que evita las altas temperaturas.

La bodega explica que hace cinco años fue pionera en la aplicación de la vendimia nocturna, que evita la oxidación de la uva y su fermentación antes de lo deseado y mejora la calidad de sus productos y, para ello, utiliza unas máquinas cosechadoras capaces de recolectar en una sola noche 50.000 kilos de uva.

Estas máquinas relevan a los quinientos vendimiadores que Barbadillo emplea en la recolección diurna porque "la vendimia nocturna no está en absoluto reñida con la vendimia diurna ya que los trabajadores del campo siguen siendo imprescindibles".

Una circunstancia a la que se suma el hecho de que "las altas temperaturas diurnas, cercanas en estas fechas a los cuarenta grados, restan efectividad a la cosechadora y hacen insustituible la dura labor de los jornaleros, que en cualquier caso no podrían realizar el trabajo nocturno por la nula visibilidad".

Otra de las "grandes ventajas" que, según la bodega gaditana, tiene la vendimia nocturna mecanizada es "la reducción del consumo de energía" puesto que "la menor temperatura a la que el mosto y la uva llegan a los tanques de almacenamiento hace que se requiera menos energía para refrigerarlos".

Como novedad, este año se están utilizando máquinas vendimiadoras con un despalillador incorporado, que "evitará la presencia de hojas, pecíolos y partes de sarmientos en la uva vendimiada".

Barbadillo prevé finalizar la vendimia con la recogida de un total de 9.500.000 de kilos uva blanca palomino, empleada para los vinos blancos, manzanillas, jereces y vinagres.

De ellos aproximadamente unos 2.800.000 de kilos de uva procederán de las 300 hectáreas de viñedo que la bodega posee en sus fincas de Santa Lucía y Gibalbín y el resto en viñas seleccionadas del Marco ubicadas en pagos de Jerez y Sanlúcar de Barrameda de un total de treinta proveedores.

Otros 800.000 kilos de uva, todas procedentes de sus propios viñedos y utilizadas para variedades como Tempranillo, Merlot, Syrah, Tintilla de Rota y Cabernet, es la previsión de esta bodega para la vendimia 2010, que concluirá a finales de la próxima semana, con una cosecha que este año se ha retrasado debido a las abundantes lluvias registradas el pasado invierno, que han llegado a doblar la cantidad de agua caída sobre los viñedos.

Fundada en 1.821 en Sanlúcar de Barrameda, Barbadillo está presente en más de cincuenta mercados, y es "la primera empresa comercializadora de manzanilla" y elabora, entre otros caldos, el Castillo de San Diego, que "hoy en día es el vino blanco más vendido de España", además del Gibalbín, el primer vino tinto andaluz.

Martes, 18 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.