Besana

 

El MARM edita reportajes sobre recuperación de medios hidráulicos y trashumancia

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Septiembre de 2010
Redacción

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha publicado un reportaje sobre la recuperación de los recursos hidráulicos y otro, sobre la práctica de la trashumancia desde Andalucía hasta la cordillera Cantábrica.

Según ha informado el MARM, los reportajes aparecen en el número 6 de la revista "Desarrollo Rural y Sostenible", una publicación periódica y especializada sobre el medio rural que presenta a los protagonistas de los proyectos de desarrollo rural que revitalizan el medio y crean tejido productivo y social.

Ha detallado que el primero de los reportajes sobre recursos hidráulicos, explica el proyecto de cooperación trasnacional "Rural Aqua Hidroambiente 21", coordinado por el grupo Páramo Órbigo Esla Desarrollo Asociado (POEDA) y financiado con fondos del MARM.

La finalidad de esta iniciativa es llevar a cabo actuaciones de conservación en espacios fluviales e hidráulicos -molinos, canales de riego, albercas y presas- de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Italia, y Portugal.

Ha añadido que el segundo de los reportajes, analiza el proyecto piloto "Dehesacultura, trashumancia y biodiversidad", liderado por la Fundación Monte Mediterráneo y que tiene como objetivo restaurar las dehesas en Andalucía y mantener la práctica de la trashumancia por los itinerarios Sur-Norte, desde Andalucía hasta la cordillera Cantábrica.

Además en este número se incluye una entrevista a Odile Rodríguez de la Fuente quien resalta la importancia del mudo rural tanto como generador de alimentos como de paisaje y biodiversidad

La directora de la Fundación Rodríguez de la Fuente explica también los objetivos del Proyecto Runa, impulsado por esta Fundación con apoyo del MARM, y cuyo propósito es la convergencia del mundo rural y la naturaleza.

Asimismo, la revista contiene un artículo de la presidenta de la Federación Nacional de la Mujer Rural (Femur) en el que explica el origen de esta organización y sus objetivos, centrados en lograr la igualdad de las mujeres en el medio rural.

Por otro lado,la publicación incluye cinco planos de Caminos Naturales de España, con información práctica sobre la localización de las sendas, su dificultad en el desplazamiento y los lugares de interés que se pueden visitar durante el recorrido.

Los itinerarios, incluidos en esta edición son: Camino Natural de Embalse de Lanuza (Aragón), Camino Natural de Villaescusa (Cantabria), Camino Natural del Valle de Lozoya (Madrid), Camino Natural del Noroeste (Murcia) y Camino Natural del Río Cidacos (La Rioja).

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.