Besana

 

Landaluz destaca el valor de la tapa para difundir los productos y marcas andaluzas

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Septiembre de 2010
Redacción
Landaluz destaca el valor de la tapa para difundir los productos y marcas andaluzas
Landaluz destaca el valor de la tapa para difundir los productos y marcas andaluzas

Así lo representa el libro "Andalucía desTapa Andalucía".

El presidente de la Asociación Empresarial de la Calidad Certificada Landaluz, Manuel Jurado, ha subrayado el valor de la tapa andaluza como elemento de "maridaje" entre los productos de calidad, las marcas y los cocineros de esta Comunidad.

Así lo ha explicado Jurado, quien ha participado en una mesa redonda celebrada en el Casino de Madrid, para presentar el libro "Andalucía desTapa Andalucía", editado por Landaluz en colaboración con la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y la Fundación de la Caja Rural del Sur.

Jurado ha señalado que esta publicación es una "academia de la tapa" y una "forma de educar" para que se cocine correctamente, ya que en su opinión, se engloba bajo este término a muchos platos que realmente no lo son.

Asimismo ha animado a los consumidores a demandar productos de calidad amparados por los fabricantes y las marcas, puesto que "vale la pena hacer un poco de esfuerzo económico para garantizar la continuidad de las empresas y el empleo".

En el acto también ha intervenido el presidente de la Real Asociación Española de Gastronomía, Rafael Ansón, quien ha destacado la libertad de creación que permite la tapa andaluza.

Asimismo, Ansón ha resaltado las infinitas posibilidades que ofrece la tapa para sus creadores.

Por su parte, el chef Ángel León (Restaurante "Aponiente" del Puerto de Santa María, Cádiz) ha reivindicado el valor de la tapa como "forma informal de comer buena comida" y ha resaltado el carácter cultural de estas propuestas gastronómicas porque "con el ritmo que llevamos" permite que la gente se reúna en torno a este alimento.

Ha indicado que el libro está dirigido a los amantes de la gastronomía que descubrirán "cómo entienden los cocineros andaluces su propia cultura de la tapa".

En relación a la evolución "técnica" de la tapa, ha puntualizado que las páginas de esta publicación recogen recetas muy complejas que incluyen elementos como la guarnición, que traspasan el concepto de este tipo de presentaciones, porque la tapa es un alimento que se "come de un bocado", según entiende este restaurador andaluz.

Asimismo, el cocinero marbellí Dani García, ha recordado durante la presentación del libro que se ha exportado el concepto de tapa andaluza, pero sobre la reciente "moda" de calificar "a cualquier cosa como tapa".

Durante la mesa redonda se ha indagado además sobre el origen de este alimento, que según los asistentes nació en las tabernas andaluzas por la tradición de "tapar" las copas de vino con un trozo de jamón.

Esta publicación, que está limitada a 10.000 copias y que se podrá consultar on-line, recorre 33 establecimientos de Andalucía donde se preparan tapas con los productos tradicionales de la tierra.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.