Besana

 

Andalucía consensuará su posición para mejorar la norma de calidad del ibérico

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Octubre de 2010
Consejería de Agricultura y Pesca
Andalucía consensuará su posición para mejorar la norma de calidad del ibérico
Andalucía consensuará su posición para mejorar la norma de calidad del ibérico

En la actual pueden darse casos de etiquetado poco claro y puede llegar a generarse confusión en el consumidor.

La Consejería de Agricultura y Pesca ha iniciado los contactos con los representantes del sector del ibérico para dar forma a la propuesta andaluza de cara a la modificación de la norma española de calidad de los productos ibéricos. La consejera de Agricultura, que ha mantenido una reunión con representantes de IBERAICE (Asociación de Industrias de la Carne de España) y ASICI (Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico), ha explicado que la apuesta del Gobierno andaluz pasa por elevar al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino una propuesta consensuada con el propio sector para mejorar sustancialmente la norma de calidad que regula los productos ibéricos, debido a que en la actual pueden darse casos de etiquetado poco claro y puede llegar a generarse confusión en el consumidor.

Entendemos que hay que ayudar a nuestros ganaderos y a nuestros empresarios a trabajar por la calidad, y la Administración tiene que ser inflexible contra los que no lo hacen bien, ha explicado la titular de Agricultura, quien además ha hecho un llamamiento al consumo de productos ibéricos andaluces porque ofrecen todas las garantías y para nada se trata de un sector en el que hayamos detectado un fraude generalizado, según Aguilera.

Representantes de la Consejería de Agricultura y del sector asistirán el próximo miércoles en Madrid a la primera de las reuniones de la Mesa del Ibérico para tratar las posibles mejoras de la norma actual. Cuestiones como facilitar que el consumidor diferencie entre producción intensiva y extensiva, la necesidad de mejorar el etiquetado, reforzar los procesos de certificación y agilizar la difusión de los censos ganaderos actualizados para evitar fraudes son algunas de las propuestas que se analizarán con el resto de comunidades autónomas y con el Ministerio.

Durante el encuentro, la consejera de Agricultura ha aprovechado para informar de primera mano a los representantes del sector sobre el expediente sancionador abierto a una empresa sevillana por fraude en el etiquetado de productos ibéricos, que se ha saldado con la inmovilización de 26.000 kilos de productos cárnicos (unos 17.000 kilos de jamones y paletas, 2.000 kilos de caña de lomo y más de 6.500 kilos de carne congelada). Aguilera también ha informado a los representantes del sector sobre la campaña de inspecciones para el control de la calidad en productos cárnicos y les ha recordado que el sector ganadero, y especialmente los productores de ibérico, son un eje estratégico dentro del Plan Director incluido en la Ley de la Dehesa.

Lunes, 1 de Julio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.