Besana

 

La DOP Los Pedroches quiere consolidar su crecimiento y potenciar su promoción

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Octubre de 2010
Redacción

La Comisión Europea aprobó a principios de septiembre incluir al "Jamón de Los Pedroches" entre los productos de calidad o con denominación con protección de la Unión Europea.

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches se ha marcado como próximos objetivos consolidar el crecimiento que ha experimentado en los últimos años y potenciar la promoción con el fin de que sea reconocido por el consumidor.

El presidente de la DOP, Antonio Jesús Torralbo, ha destacado que en los últimos cuatro años la Denominación ha triplicado el número de sacrificios y ha apostado por tener presencia en los diferentes mercados y ferias agroalimentarias.

Torralbo ha subrayado que alguna de las empresas de la Denominación han trabajado y promocionado este producto fuera de España, como es el caso de la Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap).

La Comisión Europea aprobó a principios de septiembre incluir al "Jamón de Los Pedroches" entre los productos de calidad o con denominación con protección de la Unión Europea, un reconocimiento que, en su opinión, es una condición para que una DO pueda funcionar y le otorgue singularidad y diferenciación.

Respecto a las previsiones para la próxima montanera, época en la que los cerdos se alimentan de la bellota en el campo y que comenzará el próximo mes de noviembre, ha señalado que aún es pronto para hacer estimaciones y que dependerá del desarrollo climatológico del otoño.

No obstante, Torralbo ha augurado que, por volumen de bellota, esta temporada se podría igualar o superar a la anterior, en la que se realizaron 17.000 sacrificios, de los cuales el 92 por ciento están ligados a la montanera.

Asimismo, ha destacado que el 88 por ciento de los sacrificios en el marco de la DOP es de ibérico puro.

En cuanto a la actual situación del sector de porcino ibérico, ha asegurado que atraviesa la crisis general del mercado y sufre un exceso de oferta de producto como consecuencia de una "mala" aplicación de la norma de calidad del ibérico, que actualmente está sometida a revisión.

En este sentido, ha confiado en que la norma "vaya por los cauces" necesarios para que se dé veracidad al producto, ya que "se denomina ibérico a algo que no es".

El ámbito de actuación de la DOP, que realiza una presentación esta tarde en Madrid de sus productos y planes de futuro, está constituido por las dehesas arboladas de encinas, alcornoques y quejigos de los términos municipales del norte de la Provincia de Córdoba.

En total, la protección de los productos derivados del porcino Ibérico abarca unas 400.000 hectáreas de esta zona de la dehesa andaluza.

Domingo, 2 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.