Besana

 

UPA urge a tramitar la Ley del Olivar por los problemas del sector

Versión para impresiónVersión PDF
28 de Octubre de 2010
Redacción
UPA urge a tramitar la Ley del Olivar por los problemas del sector
UPA urge a tramitar la Ley del Olivar por los problemas del sector

Permitirá desplegar nuevas ayudas para apuntalar la economía allí donde más dificultades tiene el olivar.

El secretario general de la UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha urgido a la Junta de Andalucía a continuar con la tramitación de la Ley del Olivar porque se trata de un instrumento útil para afrontar los problemas actuales por los que atraviesa el sector.

Agustín Rodríguez ha dejado claro, en su intervención en las jornadas que se celebran sobre al anteproyecto de la Ley organizadas por el CES Provincial de Jaén, que la UPA-Andalucía siempre ha apostado por esta norma y que no comparte la posibilidad de su paralización.

En este sentido ha señalado que no están "de acuerdo con que se aplace" ya que es necesaria "ya, porque los problemas los tenemos ahora".

Además, considera que "no tiene nada que ver la discusión de la Política Agraria Común (PAC) con la Ley del Olivar, porque son administraciones distintas con instrumentos distintos, que además son complementarios".

Rodríguez también ha destacado que se trata de una Ley para el olivar tradicional, que permitirá desplegar nuevas ayudas para apuntalar la economía allí donde más dificultades tiene el olivar y significará el reforzamiento de la posición de este olivar en el futuro.

También cree que la Ley del Olivar debe dotarse de un presupuesto cuanto mayor, mejor, ya que "una Ley sin presupuesto suficiente se puede quedar a medio camino", y tal y como están las cosas en el olivar, con una producción que crece anualmente el 5 por ciento y un consumo que lo hace sólo al 3 por ciento, se necesitan instrumentos en todos los órdenes.

Para finalizar, Rodríguez ha señalado que en la vertebración del territorio no sólo se debe considerar el cooperativismo agroalimentario, sino que también es necesario resaltar la función vertebradora de entidades de otra índole, basadas principalmente en asociaciones empresariales, que tienen como función principal la concentración de la oferta de aceites de oliva y aceitunas de mesa.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.