Besana

 

Determinan las mejores variedades de fresas según calidad, producción o precocidad

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Noviembre de 2010
Redacción
Determinan las mejores variedades de fresas según calidad, producción o precocidad
Determinan las mejores variedades de fresas según calidad, producción o precocidad

Se ha experimentado con doce variedades que fueron plantadas en dos etapas.

La Consejería de Agricultura ha desarrollado durante la campaña 2009-2010 en la finca experimental "El Cebollar" en Moguer (Huelva) ensayos con variedades de fresas con los que han podido determinar las mejores según la calidad del fruto, su capacidad de producción o su precocidad.

Según ha declarado Juan Jesús Medina, técnico del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraría, Pesquera y Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), encargado del estudio, se ha experimentado con doce variedades que fueron plantadas en dos etapas una primera más temprana, a principios de octubre de 2009, y otra segunda más tardía a finales del mismo mes, para determinar su comportamiento desde el punto de vista productivo y de calidad.

Los resultados de estos ensayos, según Medina, han puesto de manifiesto que las variedades 'Primoris' y 'Candonga', principalmente, son las más adecuadas para "aquellos agricultores que busquen una producción basada en la calidad".

Actualmente, la 'Candonga' es, junto con la 'Camarosa' y la 'Splendor', la variedad más cultivada en la provincia de Huelva, mientras que es el primer año que se planta 'Primoris' estimándose un volumen de 25 millones de plantas.

Por contra, ha apuntado el técnico, si lo que busca el agricultor es obtener una cosecha temprana, la variedad que ha mostrado una mayor precocidad ha sido la 'Florida Fortuna', plantada este año en aproximadamente un 6 por ciento de la superficie destinada al cultivo de la fresa en Huelva, en torno a 6.500 hectáreas; mientras que si lo que persigue es una producción masiva con una planta rústica, debería de optar por la 'Splendor'.

Por último, Medina ha destacado la variedad 'Fuentepina' que, a la luz de los ensayos, ha demostrado ser la adecuada si se pretende "una producción temprana con calidad en el fruto".

Medina ha participado en una jornada técnica que desarrolla el Ifapa en la Cooperativa Cuna de Platero de Moguer para dar a conocer los resultados de sus actividades experimentales al sector.

Estas actividades de experimentación se enmarcan en el proyecto de transferencia y formación (Transforma) de Horticultura Protegida que la Consejería de Agricultura y Pesa ha puesto en marcha hasta 2013 con un presupuesto de 376.000 euros, con el fin de mejorar la producción y comercialización de los hortícolas protegidos.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.