Besana

 

El alcalde de Conil solicita una reunión con Aguilar para tratar el tema de las Almadrabas

Versión para impresiónVersión PDF
1 de Diciembre de 2010
Redacción

El alcalde de Conil de la Frontera (Cádiz), Antonio Roldán, ha solicitado una reunión con la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, para tratar la situación que atraviesan las almadrabas.

En un comunicado, el Ayuntamiento conileño ha informado de que Antonio Roldán pretende abordar en la reunión, la petición que realizará para que el Gobierno de España modifique el reparto interno de la cuota nacional de capturas de atún rojo, modulando las mismas en función de la sostenibilidad ecológica y social de cada modalidad pesquera.

Del mismo modo solicitará que se definan ayudas coyunturales para el sector almadrabero, mientras la cuota se sitúe por debajo de los límites de rentabilidad, "con el fin de garantizar su continuidad en el futuro y evitar que pierda este arte pesquero milenario, parte consustancial de la cultura de esta provincia".

Antonio Roldán ha mostrado su malestar por la reducción de la cuota del atún acordada en la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT).

"Para el conjunto del Estado Español, esta reducción supone limitar el total de las capturas, para todas las modalidades de pesca a 2.413 tm y de mantenerse el actual sistema de reparto de cuotas dentro de España, a las almadrabas andaluzas les correspondería un total de 638,21 tm, lo que supone 29,68 tm menos que la campaña de 2010".

Según Antonio Roldán este recorte viene a sumarse al del año anterior, que se situó en torno al 40%, "provocando la acumulación de ambos que el nivel de capturas permitido esté aún más por debajo del umbral normal de rentabilidad, lo que hace temer por la continuidad del funcionamiento de todas las almadrabas de la provincia de Cádiz".

A juicio del alcalde conileño, En 2010, "en que la situación por la limitación de capturas ya era sumamente complicada", se logró elevar la cuota máxima - situada en el entorno de las 670 tm - hasta unas 890 tm, "gracias a la aportación de un fondo de maniobra y a la adquisición de cuota a otros productores".

Asimismo, se lograron ayudas derivadas de la consideración de las almadrabas como observatorios científicos para el estudio de la evolución del atún rojo.

Sin embargo, hasta la fecha, Antonio Roldán ha denunciado que "ni estas ayudas ni los cupos complementarios están garantizados para 2011".

Según el alcalde de Conil, el sector almadrabero ha venido demandando en los últimos años, una revisión del sistema interno de reparto de cuotas de España.

Para Roldán esta razonable reivindicación se basa en fundados argumentos entre los que cabe destacar entre otros la sostenibilidad de las modalidades de pesca artesanal, entre las que destacan las almadrabas, "una modalidad de pesca mucho menos agresiva con la especie y, por su carácter pasivo sometida a la autorregulación permanente".

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.