Besana

 

El buque "Vizconde de Eza" finaliza 2010 con la realización de una decena de estudios de investigación pesquera en aguas nacionales e internacionales

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Diciembre de 2010
MARM
El buque "Vizconde de Eza" finaliza 2010 con la realización de una decena de estudios de investigación pesquera en aguas nacion
El buque "Vizconde de Eza" finaliza 2010 con la realización de una decena de estudios de investigación pesquera en aguas nacion

Este buque cumplirá en 2011 diez años desde su entrada en servicio con el objetivo de llevar a cabo campañas científicas multidisciplinares.

El buque "Vizconde de Eza" de la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha concluido una decena de estudios de investigación pesquera y oceanográfica, desarrollados tanto en aguas nacionales como internacionales a lo largo de 2010.

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino realizó satisfactoriamente las campañas históricas de pesca que se enmarcan dentro del programa nacional de datos básicos, como han sido Platuxa - Flemish Cap - Fletán Negro que se componen de los estudios para la prospección de las especies comerciales en las divisiones 3LMNO en el área de regulación de la NAFO); así como el estudio en el área del banco irlandés de Porcupine, donde se viene atendiendo la estimación de los índices de abundancia de especies comerciales como merluza, rape, gallo, cigala y mendo.

Este buque de investigación, que en 2011 cumplirá diez años desde su puesta en servicio, ha contribuido este año al conocimiento de los hábitats y recursos pesqueros con especial aportación a las campañas multidisciplinares en aguas de Namibia y Mauritania.

En Namibia se prosiguió con los trabajos realizados en 2008 y 2009 para la localización e identificación de ecosistemas vulnerables asociados a las montañas submarinas de la Dorsal de Walvis, con el objetivo de analizar la posible interacción con los artes y aparejos de pesca.

En Mauritania se realizó por cuarto año consecutivo el análisis de la biodiversidad marina de la costa, con el objetivo de estudiar los ecosistemas situados entre 80 y 2.000 metros de profundidad, así como evaluar el estado de los recursos pesqueros.

El buque Vizconde de Eza, además, ejecutó los primeros trabajos previstos en la hoja de ruta para la creación de la reserva marina de interés pesquero en la Isla de La Gomera. También llevó a cabo estudios de batimetría y del subsuelo marino en la Zona Económica Exclusiva española.

Como novedad en 2010, esta embarcación del MARM concluyó dos estudios que se enmarcan en el Proyecto Life+Indemares para la protección y uso sostenible de la biodiversidad en áreas marinas de España, con el propósito de identificar espacios de valor para su inclusión en la Red Natura 2000.

En el marco de esta actuación, la Secretaría General del Mar, a través del Vizconde de Eza, contribuyó, en colaboración con el IEO, a la evaluación y análisis del Banco de la Concepción (al noroeste de Lanzarote) y el Cañón de Avilés (Mar Cantábrico, frente a la costa asturiana).

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.