Besana

 

Secuencian el genoma de la fresa silvestre, lo que dará datos claves de su sabor

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Diciembre de 2010
Redacción
Secuencian el genoma de la fresa silvestre, lo que dará datos claves de su sabor
Secuencian el genoma de la fresa silvestre, lo que dará datos claves de su sabor

Un macroproyecto internacional con participación española ha secuenciado el genoma de la fresa silvestre, dotado de 34.809 genes, lo que se trata de un logro que ayudará a comprender cualidades tan apreciadas en este fruto, de la familia de las rosáceas, como el sabor, el color o el aroma.

El hallazgo ha sido publicado en el último número de la revista Nature Genetics y ha involucrado a alrededor de medio centenar de investigadores de una treintena de instituciones científicas, preferentemente de Estados Unidos, Nueva Zelanda y Europa.

Según ha explicado el español Pere Arús, del centro de investigación catalán IRTA involucrado en el proyecto, el genoma de esta fresa silvestre representa alrededor de la cuarta parte del genoma de la fresa cultivable, y su secuenciación aportará datos muy interesantes sobre las cualidades de este fruto y del resto de rosáceas, del que forman parte los árboles frutales de clima mediterráneo, como los perales, manzanos, melocotoneros, etc.

En su opinión, el trabajo ayudará a descifrar los genes que determinan el color de la fresa silvestre, que no se conocen en su totalidad, y que es una cualidad muy característica de la fresa y de otras frutas como el melocotón y la manzana, aunque en menor medida.

También se desvelarán datos sobre la época de floración y producción de las rosáceas y del contenido en azúcares y ácidos de la fresa, que son características prioritarias para la determinación del sabor, y asimismo se obtendrá información sobre los "compuestos volátiles" que determinan el aroma tan peculiar de esa fruta.

Esta fresa silvestre es diploide con 14 cromosomas, mientras que la cultivable está dotada de 56 cromosomas y un genoma cuatro veces mayor al de la anterior, que, con cerca de 35.000 genes, es uno de los frutos con un genoma más pequeño secuenciado.

Dentro de las rosáceas, ya se había descifrado con anterioridad, en verano, el genoma del manzano, y pronto estará secuenciado también el del melocotón en el marco de otro macroproyecto en el que participa el IRTA, ha anunciado el investigador Arús.

La fresa silvestre se consume en España en cantidades pequeñas y se produce sobre todo en invernadero, frente a la cultivada, de la que España es exportadora y productora líder en Europa, con plantaciones principalmente en Huelva.

En 2007 se cultivaron 3,5 millones de toneladas de fresas en el mundo, y de ellas, 264.000 en España.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.