Besana

 

Aguilera anima al sector de la gastronomía a defender y difundir la dieta mediterránea

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Enero de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca
Aguilera anima al sector de la gastronomía a defender y difundir la dieta mediterránea
Aguilera anima al sector de la gastronomía a defender y difundir la dieta mediterránea

Durante su intervención en el acto de conmemoración de este reconocimiento celebrado en la sede del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed).

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado la importancia del reconocimiento de la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, una declaración que supone una oportunidad para Andalucía pero también la responsabilidad de salvaguardarla y difundirla. Durante su intervención en el acto de conmemoración de este reconocimiento celebrado en la sede del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed) en el cual ha participado también el consejero de Cultura, Paulino Plata, Aguilera ha resaltado el papel fundamental que corresponde ahora a la Administración andaluza al ser esta dieta nuestro legado y también nuestro compromiso y ha asegurado que este reconocimiento aporta un valor añadido a nuestros productos y nuestra gastronomía y que servirá para impulsar Andalucía.

En este sentido, la consejera ha solicitado a los sectores de la agroindustria, hostelería y restauración que aprovechen las sinergias existentes entre estos ámbitos para poner en valor todas las ventajas derivadas del reconocimiento. Por su parte, el consejero de Cultura ha mostrado también su satisfacción por la decisión de la Unesco, que ha brindado reconocimiento mundial a la manera en que los andaluces alimentamos cuerpo y espíritu a través de la dieta mediterránea y el flamenco. Clara Aguilera y Paulino Plata han anunciado que ambas Consejerías colaborarán para la elaboración de un atlas del Patrimonio Inmaterial andaluz en el cual la gastronomía ocupará un destacado lugar.

Aguilera ha apostado por la integración de las instituciones andaluzas interesadas en la promoción de la dieta mediterránea en la Mesa de la Alimentación Mediterránea que se constituirá el próximo mes de mayo como apoyo a las numerosas actuaciones que Agricultura y Pesca, a través del Ieamed, viene realizando en apoyo de esta dieta. Con la puesta en marcha de este órgano consultivo, se busca la integración de los diferentes sectores implicados en la difusión de la dieta mediterránea, ya que unirá a científicos, investigadores, empresarios y cocineros mediante su participación en tres comités: apoyo al tejido empresarial, científico y gastronómico.

El reconocimiento de nuestra alimentación como Patrimonio Cultural Inmaterial supone para la consejera de Agricultura el cumplimiento de un objetivo que ha contado desde el principio con el apoyo de la Junta de Andalucía y el reconocimiento de un patrimonio de más de 9.000 años de antigüedad que merece ser preservado y que es, además, uno de los pocos cuyos beneficios para la salud están científicamente demostrados.

Aguilera ha destacado también la relevancia de una candidatura conjunta de España, Grecia, Italia y Marruecos, cuatro países con diferentes creencias y culturas pero que comparten un bien común al cual Andalucía ha aportado, además de productos de excelente calidad como el aceite de oliva o los pescados azules, tecnología agroalimentaria, innovación y nuevas prácticas. Por este motivo, este reconocimiento de la Unesco se hace extensible a todo el sector agroalimentario andaluz, como ha explicado la consejera.

Apoyo de cocineros andaluces
A la presencia de los consejeros de Agricultura y Pesca y Cultura en el acto de celebración se ha sumado también la participación de dos cocineros andaluces de prestigio internacional que han querido dar su apoyo a la dieta mediterránea.

José Carlos García y Celia Jiménez han tomado parte esta mañana en una mesa redonda titulada La restauración andaluza como modelo de gastronomía mediterránea con la que se ha puesto en valor la aportación de la cocina de Andalucía a la cultura gastronómica de la Cuenca del Mediterráneo.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.