Besana

 

El MARM valora la defensa de la calidad y la competitividad contemplada en la propuesta de modificación de la Directiva comunitaria de zumos

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Enero de 2011
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
El MARM valora la defensa de la calidad y la competitividad contemplada en la propuesta de modificación de la Directiva comunit
El MARM valora la defensa de la calidad y la competitividad contemplada en la propuesta de modificación de la Directiva comunit

La Directora de Industria y Mercados Alimentarios del MARM ha resaltado la importancia que la diferenciación del zumo de frutas y del elaborado a partir de concentrados tiene para España como primer productor de zumos de extracción directa.

La Directora de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, ha participado en la Jornada sobre "La situación actual y perspectivas a raíz de las modificación de la Directiva de zumos" que, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (ASOZUMOS), se ha celebrado en Madrid.

En este marco, la Directora General ha destacado la importancia de algunos elementos esenciales contemplados en la segunda modificación de la Directiva comunitaria de zumos, que actualmente se debate en el Consejo, como el fomento de la calidad de los productos y la competitividad del sector en el contexto internacional.

También ha resaltado algunos aspectos relevantes contenidos en la propuesta como el mantenimiento de la diferenciación del zumo de frutas y el zumo de frutas a partir de concentrados, aspecto fundamental para España, como primer productor comunitario de zumos de extracción directa, y la supresión de la posibilidad de añadir azúcar a los zumos, de forma que sólo se permite su adición a los néctares.

Otros aspectos relevantes, ha indicado Isabel Bombal, son la inclusión del zumo de tomate, en el ámbito de la Directiva, tal como se contempla en la normativa internacional, la regulación de aspectos sobre la adicción de aromas procedentes de la misma especie de fruta o la posibilidad de la utilización en la elaboración de zumos de frutas que hayan recibido tratamientos post cosecha.

La propuesta, ha señalado la Directora General, tal y como se conoce hasta este momento satisface, con carácter general, las principales demandas del sector y habida cuenta de que la mayoría de los Estados miembros podrían apoyarla, es previsible que se pueda adoptar la Posición común de la propuesta en un corto periodo de tiempo, esperándose que, en el Parlamento Europeo, se pueda llegar a un acuerdo en primera lectura.

En su intervención Isabel Bombal ha destacado el desarrollo del sector español de elaboradores de zumos y néctares, que cuenta con alrededor de 50 empresas que comercializan unos 1.100 millones de litros, con una cifra de negocio de 650 millones de euros, proporcionando empleo directo a 4.000 personas e indirecto a otras 10.000.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.