Besana

 

La DOP Jamón de Huelva premia el paladar de un valenciano

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Enero de 2011
Redacción
La DOP Jamón de Huelva premia el paladar de un valenciano
La DOP Jamón de Huelva premia el paladar de un valenciano

El Director General de esta Denominación de Origen Protegida, José Antonio Pavón, ha visitado Valencia para entregar el premio especial de la campaña La Denominación de Origen premia tu paladar.

Casi nadie desaprovecha la oportunidad de llevarse a la boca un buen jamón ibérico. Pero la DOP Jamón de Huelva ha querido premiar la fidelidad de quienes lo consumen regularmente, convirtiéndolo en parte de su dieta.

Para ello, su promoción La Denominación de Origen premia tu paladar ha concedido once premios en ciudades como Santiago de Compostela, Palencia, Lepe, Sant Quirze del Vallés, Barcelona, Ponferrada, Ronda, Puerto Lumbreras o Antequera. La participación de consumidores de estas zonas ha venido a demostrar que el jamón ibérico de esta tradicional zona de producción es consumido en toda España.

Y el premio especial ha recaído en Valencia, donde el Director General de esta Denominación de Origen Protegida, José Antonio Pavón, ha hecho entrega a Luís García Picazo de los andares de un cerdo de raza ibérica. Es decir, de dos jamones y dos paletas certificados por la DOP Jamón de Huelva con la designación de calidad Summum, junto a cuatro mandiles de maestro/a cortador/ora.

El valor de este premio especial viene de varios factores. El primero es la materia prima de la que han obtenido las piezas, el cerdo ibérico, alimentado a base de bellotas y pastos naturales en la Dehesa. El segundo es su elaboración, ya que los jamones han sido curados en las bodegas naturales de la Sierra de Huelva bajo un microclima único en el mundo, que abarca los municipios de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, entre los que destacan Aracena, Cortegana, Cumbres Mayores o Jabugo. Por último está el trabajo de la DOP Jamón de Huelva, que garantiza el alto nivel de los productos que se amparan en ella. Gracias a su sistema de control y certificación del origen y la calidad, este organismo verifica que se respeta la tradición y que se cumplen unos parámetros máximos de calidad, dictados por su Consejo Regulador, desde la Dehesa hasta el paladar del consumidor.

Este respeto por todo el proceso de elaboración del jamón ibérico ha llevado a la DOP Jamón de Huelva a suscribir recientemente el Manifiesto en Defensa de la Raza Porcina Ibérica, un texto que apoya gran parte de los colectivos, productores e instituciones del sector y que busca garantizar la conservación de los ecosistemas de la dehesa y la defensa del cerdo ibérico puro.

Jamón de Huelva es una Denominación de Origen reconocida por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y Protegida por la Unión Europea que garantiza al consumidor la calidad de los jamones y paletas de cerdos ibéricos criados en las dehesas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y elaborados en los pueblos de este Parque Natural: entre otros Aracena, Cortegana, Cumbres Mayores o Jabugo.

Domingo, 2 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.