Besana

 

Las sectoriales ganaderas de ASAJA deciden convocar movilizaciones en defensa de los productores

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Enero de 2011
Redacción

Las sectoriales ganaderas de ASAJA, reunidas en Madrid, han acordado convocar movilizaciones en todo el territorio nacional a partir del próximo mes de febrero en defensa de los productores de ganado. En los actos de protesta, que se llevarán a cabo en todas las comunidades autónomas, se exigirá al Gobierno la puesta en marcha de medidas destinadas a paliar la grave crisis de rentabilidad que agobia a las explotaciones ganaderas y que amenaza con acabar con buena parte de ellas.

En la reunión de trabajo celebrada en Madrid, en la que han participado las sectoriales ganaderas de ASAJA de vacuno de carne y leche; ovino y caprino; porcino de capa blanca; porcino ibérico;  cunicultura; avicultura, etc., se ha analizado la dramática situación que atraviesan los productores ganaderos españoles; los factores que están condicionando la rentabilidad de la explotaciones (fundamentalmente los bajos precios en origen y los altos costes de la alimentación) y las medidas que resulta imprescindible poner en marcha de manera inmediata para detener el lamentable goteo de explotaciones van cerrando día tras día.      

Tras estudiar con  detalle el conjunto de medidas que necesita el sector, las sectoriales ganaderas han ratificado un documento que incluye lo que ASAJA considera actuaciones imprescindibles que se deben llevar a cabo tanto a nivel nacional como comunitario y que se va a hacer llegar a la ministra Rosa Aguilar con la petición de que se adopte de forma urgente.

Las medidas económicas, fiscales y de mercado contenidas en dicho documento serán también las que se reclamen en los actos de protesta que a partir del próximo mes de febrero ASAJA  llevará a cabo en las distintas comunidades autónomas. Los ganaderos se movilizarán ante las delegaciones de Gobierno, las consejerías de agricultura, las industrias y los centros de distribución en protesta por la situación de indefensión en la que se encuentran, agobiados por los elevados precios de los insumos y los bajos  precios de venta de sus producciones, sometidos a las presiones tanto de  suministradores de los bienes de producción como de industria y distribución que les coacciona con precios a la baja. 

Hay que recordar que esta situación crítica por la que atraviesa nuestra ganadería ya ha llevado a la desaparición o al cierre temporal de un gran número de explotaciones que podemos cuantificar en aproximadamente unas 18.000 explotaciones de ovino, 10.500 de caprino, 19.000 de vacuno y otras tantas de porcino.

En los próximos días, ASAJA dará a conocer el calendario y los actos de protesta concretos que van a llevar a cabo en cada una de las zonas ganaderas productoras.   

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.