Besana

 

La escalada de los cereales es preocupante y peor que la de 2007/08 según Cesfac

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Febrero de 2011
Redacción
La escalada de los cereales es preocupante y peor que la de 2007/08 según Cesfac
La escalada de los cereales es preocupante y peor que la de 2007/08 según Cesfac

Los precios de los cereales han alcanzado los niveles máximos de esa temporada, excepto en maíz y en soja.

La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac) cree que la situación derivada de la subida del precio de las materias primas destinadas a alimentación animal es "muy preocupante" y "peor" que en 2007/2008, cuando se produjo la crisis mundial de alimentos.

El director de Cesfac, Jorge de Saja, ha explicado que la situación actual es "peor" que la de 2007/2008 porque en aquella campaña el ganadero y el fabricante de pienso tenían dinero, tras dos ejercicios "razonablemente buenos", con un crecimiento de censos y de la cabaña ganadera.

Según De Saja, los precios de los cereales han alcanzado los niveles máximos de esa temporada, excepto en maíz y en soja, e incluso en operaciones puntuales se han llegado a superar las cotizaciones de 2007/2008, cuando "había más margen para aguantar y cierta certidumbre sobre las expectativas de la demanda".

"A día de hoy las alzas se han producido más rápido y nadie sabe a ciencia cierta cuando va a terminar la subida del precio de las materias primas y la crisis económica", ha añadido.

Además, ha destacado que en 2007/2008 todavía había un consumidor y un mercado interno que "tiraba" de la demanda, por lo que se podía hacer una previsión de futuros ingresos mientras que "ahora nadie lo sabe".

De Saja ha resaltado que la situación de precios de materias primas es "muy preocupante" y que en 2010 se pensaba que en algún momento iba a parar el ciclo alcista y que las cotizaciones bajarían un poco, ya que "había elementos objetivos para que eso ocurriera".

Sin embargo, desde el mes de diciembre hasta ahora, prácticamente todos los días que ha habido cotización en los mercados, los precios de las materias primas significativas para la alimentación animal han subido.

Respecto a las medidas adoptadas en el marco de la Unión Europea (UE) para paliar esta situación, ha considerado que "en el mejor de los casos" sólo han tenido un efecto paliativo ligero, ya que han minimizado el alza pero ni han parado esta subida, ni han cambiado la tendencia.

En el caso de la soja, cultivo estratégico en la industria de piensos, ya que se incorpora en su elaboración en torno al 17 por ciento, el director de Cesfac ha señalado que su incremento ha sido más reciente y más moderado.

En su opinión, soja "hay y va a haber mucha", si bien los precios están al alza porque hay unas expectativas de demanda en China que hacen que la presión alcista "no afloje".

Según De Saja, los años buenos pueden ser suficientes para "nuestras necesidades pero en los ejercicios que algo falla nuestro sistema es tremendamente frágil", por la dependencia de importaciones de materias primas y por el costo del sistema de producción ganadero.

Ha explicado que anteriormente estos problemas eran casi exclusivamente españoles pero a día de hoy afecta a toda Europa y España, dentro de la UE, tiene precios de materias primas para alimentación más ventajosos que los de otros competidores.

"Estamos en una situación límite" y "muy preocupados porque a corto plazo no vemos un escenario bajista", ha insistido.

Cesfac ha solicitado que se habiliten medios para que las empresas públicas sirvan de garante, ante las gestoras de riesgo, de las compras de pienso que haga el ganadero.

En cuanto al precio medio de los piensos, ha detallado que en el caso del pollo de engorde ha pasado de en torno a los 300 euros/toneladas en febrero a 354 euros/toneladas en diciembre de 2010, mientras que en el caso del porcino fue de 222 euros/tonelada en febrero y de 280 euros/tonelada en el último mes del pasado ejercicio.

Para la ternera de cebo, el precio medio del pienso ha pasado de 216 euros/tonelada en febrero a 285 euros/tonelada en diciembre de 2010.

Los fabricantes de pienso, según De Saja, han cerrado un año "regular", tras un primer semestre "bueno" y un segundo "catastrófico" y prevé un 2011 "difícil", en el que se abrirá un "profundo" debate sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) y el modelo europeo de producción agroalimentaria.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.