Besana

 

La marca blanca rozó el 42% de cuota en alimentación en 2010

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Febrero de 2011
Redacción

El aumento de las ventas de productos de marca del distribuidor se consolida en todos los sectores de la alimentación.

La marca blanca ha ganado terreno a las de los industriales en 2010 y de cada cien euros gastados en alimentación en hipermercados y supermercados cerca de 42 (41,7% de cuota) se emplearon en adquirir marcas de la distribución, un 4,5% más que en 2009, según el informe "scantrends" de Nielsen.

El mercado de productos de gran consumo vendidos en fórmula de libre servicio avanzó un 1,4% hasta los 37.566 millones de euros en 2010, según el informe Nielsen que recoge el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).

El aumento de las ventas de productos de marca del distribuidor se consolida en todos los sectores de la alimentación a excepción de leches y batidos, que retroceden un 0,5%, hasta el 34,8%.

Así, en alimentación seca las enseñas blancas controlan un 38,7% de las ventas en valor, un 5,7% superior al de 2009; las conservas, un 53,1% (+4,5%); platos cocinados y precocinados, un 51,4% (+9,8%); charcutería, un 55,6% (1,2%) quesos, un 26,5% (+10,4%); congelados, un 48,4% (+0,6%) y derivados lácteos, un 36,2% (+6,4%).

En el caso de las bebidas, sólo los vinos y el zumo se salvan del avance generalizado de la marca blanca que crece en valor en este sector un 4,5%.

El peso de la marca blanca en vino cae un 2,2%, hasta el 13,3% y en el caso del zumo retrocede un 1,4%, hasta el 55,4%.

El mayor avance de las enseñas de los distribuidores se detecta en las bebidas alcohólicas que crecen un 24% en valor, hasta el 12,9%; seguidas de las bebidas refrescantes (+10,1%), hasta el 13%; los espumosos (+5,5%), hasta el 11,5%; las cervezas (+5,1%), hasta el 22,5% y las aguas (+4,3%), hasta el 16,9%.

Por canales de distribución, los consumidores realizaron en grandes supermercados el 42,5% de su compras (que ganan 4,1% de su cuota respecto a 2009); en supermercados medianos, con el 21,2% de cuota (mantienen su peso), en hipermercados, con 20,7%, (ceden un 6,3%) y de los supermercados pequeños, con 15,5% (pierden un 2,5%).

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.