Besana

 

Los productos de otros países y el precio del gasóleo dificultan la pesca en el Golfo de Cádiz

Versión para impresiónVersión PDF
9 de Febrero de 2011
Redacción

La entrada masiva de pescado de otros países está perjudicando mucho al sector pesquero.

La entrada en las lonjas andaluzas de pescado fresco procedentes de países como Marruecos o Italia y la subida del precio del combustible a máximos históricos están haciendo "muy difícil" la continuidad de la actividad pesquera en el Golfo de Cádiz donde se trabaja actualmente "por cero euros".

El presidente de la Asociación de Armadores de Lepe (Huelva), Antonio Carro, ha asegurado que la entrada "masiva" de pescado de otros países está "perjudicando mucho" al sector y ha precisado: "Entran gracias a acuerdos que se hacen con éstos países sin contar con el sector y nos damos cuenta cuando los precios caen en picado como ahora".

Como ejemplo, Carro ha indicado que el kilo de gambas que en noviembre o diciembre se vendía a 10 o 11 euros, se está vendiendo ahora a 1,5 euros, cantidades con las que "no se mantiene el sector".

El sector entiende que, sobre todo con la entrada en España de pescado de Marruecos, está sufriendo "una competencia desleal en toda regla", ya que "se trata de productos mucho más barato al no haber allí costes de seguridad social y ser los salarios más bajos, y aunque la calidad también sea menor en tiempos de crisis como los actuales las familias van a lo económico".

Esta realidad, unida al precio máximo histórico del combustible, hace que gran parte del sector en el Golfo de Cádiz esté trabajando "por cero euros e incluso poniendo dinero", ha señalado Carro.

Según el presidente de los armadores leperos "el sector está que revienta, ya que es intolerable y no se puede aguantar que después de más de doce horas diarias de trabajo des a un marinero al final de la semana 60 o 70 euros y, encima, atiendas a la Seguridad Social, a Hacienda y a todos los gastos".

Carro ha señalado que el sector no es optimista frente a la salida de esta situación, "se van a quedar muchas empresas en el camino, lamentablemente, ya que a todo esto se suma la presión de la administración en temas como seguridad y exigencia, que es necesaria, pero que debería de compensarse con apoyo".

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.