Besana

 

El MARM propondrá al COI crear un grupo de trabajo para el análisis organoléptico del aceite

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Febrero de 2011
Redacción

El objetivo de crear este grupo de trabajo es buscar una aplicación que permita preservar y defender los derechos de los consumidores.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) propondrá al Consejo Oleícola Internacional (COI) la creación de un grupo de trabajo, que cuente con la participación de las administraciones y del sector, sobre la aplicación del análisis organoléptico en el aceite de oliva.

La directora general de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio, Isabel Bombal se ha reunido en Madrid, con las asociaciones del sector del aceite de oliva que aglutinan a los exportadores, envasadores y cooperativas (Asoliva, Anierac, Infaoliva y Cooperativas Agro-Alimentarias), según ha informado el MARM.

Ha explicado que el objetivo de crear este grupo de trabajo es buscar una aplicación que permita preservar y defender los derechos de los consumidores en cuanto a calidad, información y características de los aceites de oliva que el mercado le oferta, así como los intereses del sector y la responsabilidad de los distintos operadores.

Ha recordado que estas asociaciones y cooperativas habían enviado una carta a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, mostrando su preocupación por la forma de aplicación del método de análisis organoléptico en algunos controles del producto, a lo largo de la cadena alimentaria, y por la posible repercusión en el productor o el envasador.

Según el Ministerio, en el encuentro han concluido que es "absolutamente necesario preservar la calidad, imagen y prestigio" del aceite de oliva.

Asimismo, en la reunión se ha defendido la necesidad de seguir utilizando el método de análisis organoléptico o panel de test, avalado por el COI y la Unión Europea, como método de clasificación de los aceites en origen según su calidad.

También, se ha abogado por tomar medidas para conseguir la utilización de este método con fines exclusivamente para la defensa de la calidad que puedan afianzar la confianza del consumidor, crear seguridad jurídica y preservar la imagen de este producto en el mercado internacional.

Martes, 18 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.