Besana

 

Más de 200 reclusos han participado en la formación en agricultura y ganadería ecológica

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Febrero de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca
Más de 200 reclusos han participado en la formación en agricultura y ganadería ecológica
Más de 200 reclusos han participado en la formación en agricultura y ganadería ecológica

El proyecto, que arrancó en el año 2006, ha contado con la participación de más de 200 reclusos.

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha visitado hoy el huerto ecológico del Centro Penitenciario de Córdoba, que se ha desarrollado gracias al convenio suscrito entre las consejerías de Agricultura y Pesca, Medio Ambiente y el Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, dependiente del Ministerio del Interior, con el objetivo de fomentar la formación y capacitación en materia de agricultura ecológica entre la población reclusa.

El proyecto, que arrancó en el año 2006, ha contado con la participación de más de 200 reclusos en los diferentes cursos que se han llevado a cabo y que han permitido a los internos realizar visitas técnicas a un huerto ecológico, recibir conferencias semanales y desarrollar su propia huerta.

En este sentido, el Centro Penitenciario de Córdoba ha destinado más de 2.000 metros cuadrados a la producción hortícola de invierno, al desarrollo de un vivero de plantas forestales y ornamentales, así como a la creación de una granja en la que se crían gallinas, conejos, pavos y gansos.

Estas acciones, que han contado desde 2006 con una subvención de 162.366 euros y se integran en el proyecto Centros Penitenciarios Ecológicos (Cepel) y la colaboración directa de la Asociación Ecologista Guadalquivir, han permitido incrementar la sensibilización y los valores ambientales y la formación, capacitación y acreditación de la población reclusa en lo referente a producción ecológica para poder contar con mayores posibilidades de reinserción laboral y social, además de fomentar la sostenibilidad del centro penitenciario y su entorno de influencia.

Los internos han podido aplicar los conocimientos adquiridos durante los cursos de formación en el huerto ecológico, que ha servido también para crear un espacio de colaboración e intercambio entre internos, docentes, educadores, colectivos sociales e instituciones para la formación en valores y la adquisición de habilidades para la mejora de ecosistemas, plantación de árboles, limpieza de espacios naturales, reciclaje, creación de huertos ecológicos, viveros o granjas, entre otras.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.