Besana

 

Nueve empresas andaluzas agroalimentarias participan en un encuentro con importadores en Hungría y Bulgaria

Versión para impresiónVersión PDF
1 de Febrero de 2011
Redacción

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda, apoya esta
acción que se celebra del 31 de enero al 4 de febrero en ambos países de la Europa del Este.

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado un encuentro que reunirá en Hungría y Bulgaria, del 3 de enero al 4 de febrero, a nueve empresas andaluzas del sector agroalimentario y bebidas con importadores y distribuidores de estos mercados de Europa del Este.

Esta iniciativa tiene el objetivo de encontrar agentes para las empresas andaluzas que participaron en las promociones en puntos de venta de los supermercados de la cadena Cora que se celebraron en años anteriores. Además, Extenda pretende introducir nuevos productos con creciente demanda en estos mercados y fomentar la presencia de marcas andaluzas en las cadenas de hipermercados húngaros y búlgaros.

Cinco provincias representadas por nueve empresas

Las nueve empresas que participan en este encuentro son Bioalimentación Infantil, Grupo Colvi y Bodegas Williams & Humbert, de Jerez de la Frontera (Cádiz), Visana y Bodegas Cruz Conde, ambas de Montilla (Córdoba), Luxeapers de Nacimiento (Almería), Bodegas Málaga Virgen, de Fuente de Piedra (Málaga), y bioBética de Málaga; y Torres y Ribelles de Dos Hermanas (Sevilla).

Durante estos cuatro días las empresas tendrán la oportunidad de presentar sus productos a los medios de comunicación, entrevistarse con importantes empresarios importadores, realizar mesas redondas con el resto de empresas participantes, llevar a cabo agendas individuales con desplazamiento a las sedes de los importadores, visitas a puntos de venta (tiendas especializadas e hipermercados), etc.

Internacionalización en Hungría

Según los datos de Extenda,  la República de Hungría goza de una ubicación estratégica y una situación geopolítica ideal dentro de la Unión Europea. En el país se detecta un creciente interés por productos tradicionales de la dieta mediterránea, así como por productos innovadores o dietéticos.

Además, el gobierno actual ha emprendido medidas para incentivar la economía del país tales como la reducción del impuesto sobre sociedades del 19% al 10%, así como fomentar el consumo interno a través de la reducción del IRPF hasta un 16% a partir de 2011. Entre los productos agroalimentarios transformados de interés para este mercado se encuentran los quesos, vinos, pastelería y productos dietéticos.

En el periodo de enero a noviembre de 2010 las exportaciones agroalimentarias y de bebidas de Andalucía a Hungría alcanzaron los 9 millones de euros. Andalucía se sitúa de este modo en tercera posición en el ranking de comunidades autónomas exportadoras al mercado húngaro tras Cataluña y Comunidad Valenciana.

Almería, con el 60,3% del total vendido, y Sevilla, con el 18,5% lideran las exportaciones de la región. Asimismo, del total de exportaciones andaluzas al país húngaro, el 48,7% corresponden al sector agroalimentario. Actualmente los principales capítulos exportados son los productos hortofrutícolas y el aceite.

Mercado búlgaro

Por otra parte, en la República de Bulgaria, que se encuentra en el sudeste de la Unión Europa siendo el punto de conexión entre Europa y Asia, se percibe un progresivo aumento del sueldo medio y del poder adquisitivo de la población que destina casi el 40% de su presupuesto a la compra de productos alimenticios.

Los nuevos hábitos alimenticios y la preocupación generalizada por una alimentación saludable promueven la dieta mediterránea entre la población. Entre los sectores con potencial de demanda de importación en Bulgaria, que ha detectado la antena de Extenda en Sofía (Bulgaria), destacan los productos congelados de pescado, aceitunas y aceite de oliva, carnes, productos cárnicos de porcino, pastelería y conservas vegetales.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.