Besana

 

Un total de 16 empresas agroalimentarias andaluzas exponen sus productos en el principal mercado de Oriente Próximo

Versión para impresiónVersión PDF
28 de Febrero de 2011
Redacción
Un total de 16 empresas agroalimentarias andaluzas exponen sus productos en el principal mercado de Oriente Próximo
Un total de 16 empresas agroalimentarias andaluzas exponen sus productos en el principal mercado de Oriente Próximo

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda, ha sido la encargada de apoyar la presencia andaluza en la feria Gulfood 2011 de Dubái.

Un total de 16 empresas agroalimentarias andaluzas promocionarán su oferta de calidad en la principal feria de alimentación de Oriente Próximo, Gulfood 2011, que se celebra, del 27 de febrero al 2 de marzo, en el recinto ferial de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), gracias al apoyo de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Este año se celebra la 16ª edición de Gulfood, certamen considerado es la más importante del sector alimentario y de equipamiento para hostelería en Oriente Próximo. La muestra atrae a profesionales con decisión de compra de gobiernos, cruceros, industria de transporte y aviación, instituciones hospitalarias y educacionales que ofrecen servicios de comida.

La delegación de la comunidad presente en esta muestra está compuesta por empresas de Sevilla (Angel Camacho Alimentación, Saladitos, Herba, Tepes, Interoliva e Industria Aceitunera Marciense), Córdoba (Iberandalus, Despensa La Nuestra, Olipe Organic y Arteoliva), Málaga (Triselecta), Granada (Caviar de Ríofrío, Tostaderos Sol de Alba y Espadafor), Huelva (Krustagroup) y Jaén (La Carrera).

El mercado en EAU

Según los informes de Extenda, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) dependen enormemente de las importaciones de alimentación para cubrir la diferencia entre la producción local y la demanda, puesto que, a pesar de los esfuerzos del gobierno por aumentar la producción propia en los últimos años, sigue importando aproximadamente el 80% de sus alimentos.

Las empresas andaluzas pueden tener otras oportunidades de negocio en la zona del Golfo Pérsico debido al gran crecimiento de hoteles y restaurantes, el aumento de la población y la condición de Dubái como zona redistribuidora de alimentos. En el año 2010 Dubái ha alcanzado una superficie de venta en centros comerciales 16 veces mayor que la media de los 25 países de la Unión Europea y se estima el mercado de distribución de alimentación de EAU en aproximadamente 3.500 millones de dólares.

Gulfood                                                                     

Durante la última edición de Gulfood 2010 expusieron su oferta 3.500 empresas procedentes de 79 países y visitaron la feria más de 55.000 profesionales de 152 estados. Estas cifras indican que la feria experimentó un crecimiento del 42% comparada con la edición anterior.

Como novedad en esta muestra, cabe destacar la celebración de la Gulfood Conference, dónde expertos internacionales hablan de las futuras tendencias en la industria alimentaria; y la creación del Gulfood Majlis, un foro comercial integrado por empresarios de gran experiencia en la industria alimentaria para la discusión de nuevas oportunidades comerciales y de negocio.

Agro andaluz en Emiratos Árabes

España en 2010 exportó a Emiratos Árabes productos agroalimentarios y bebidas no alcohólicas por valor de más de 180,77 millones de euros. Andalucía acaparó un 8,5% sobre el total de las exportaciones españolas de productos agroalimentarios, lo que supuso ventas por más 15,4 millones de euros. Por provincias Sevilla lidera las ventas con un 61% de total, seguida de Málaga (17,8%) y Córdoba (16%).

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.