Besana

 

El MARM avanza nuevas ayudas a los ganaderos afectados por el alza de las materias primas

Versión para impresiónVersión PDF
4 de Marzo de 2011
Redacción

El Ministerio sigue trabajando para recoger en un documento las medidas de apoyo que pretende suscribir con los productores durante la próxima semana.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha avanzado a organizaciones agrarias y cooperativas un plan de apoyo al sector ganadero afectado por el alza del precio de las materias primas, con medidas financieras y fiscales, y ayudas directas, que pretende plasmar la próxima semana.

Así lo ha explicado el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, tras reunirse con responsables de Cooperativas Agro-alimentarias y de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA para analizar la crisis del sector ganadero, en un encuentro presidido por la ministra del ramo, Rosa Aguilar.

Puxeu ha subrayado que Aguilar se ha comprometido a seguir trabajando para recoger en un documento las medidas de apoyo que el Ministerio pretende suscribir con los productores durante la próxima semana, y que incluye medidas financieras que faciliten la compra de piensos y el mantenimiento de las explotaciones, y avales que permitan el acceso a créditos, sobre todo a las pequeñas granjas.

Ha defendido, además, seguir incidiendo en las medidas de promoción del consumo y en mejorar la financiación de los ganaderos a través del artículo 68 del Reglamento de la Política Agraria Común (PAC), lo que permitiría dedicar fondos extraordinarios al sector.

Mediante este mecanismo, según ha recordado, llegan a los productores unos 140 millones de euros.

Ha reconocido la difícil situación de prácticamente todas las ganaderías por la imposibilidad de repercutir el alza de costes de los cereales, un problema similar al ocurrido hace dos años, y que en muchos casos "ha erosionado gravemente" a los productores.

Puxeu ha destacado que el mercado de cereales -local y mundial- se ha estabilizado y que el precio de algunas carnes se ha incrementado en origen, pero que las dificultades persisten en cabañas más atomizadas, frágiles y con menos organización interprofesional, como las de ovino y caprino.

En este contexto, ha defendido el impulso de iniciativas que beneficien a los profesionales a través de decretos de apoyo, dirigidos especialmente a ganaderías de razas autóctonas, producción extensiva y en zonas desfavorecidas.

En referencia al sector lácteo, Puxeu ha reiterado que el Real Decreto sobre los contratos lácteos está "muy avanzado" y pasa todos los trámites según el plazo comprometido para el MARM para su promulgación, prevista para el mes de abril.

A más largo plazo, ha defendido que la nueva reforma de la PAC, que dota a los productores con 1.100 millones de euros, se ajuste a las necesidades de los ganaderos, actividad que considera "vital" para la economía española y del medio rural.

Por su parte, organizaciones agrarias y cooperativas han acogido de forma positiva la propuesta, aunque con reservas hasta comprobar que las iniciativas se concretan de forma "urgente" y corresponden a la gravedad actual de la situación de las cabañas.

El director de Cooperativas Agro-alimentarias, Eduardo Baamonde, ha abogado por que se mejore el acceso a financiación, pero también por ayudas para incentivar la concentración de la oferta y la creación de estructuras conjuntas para que la ganadería aumente su poder de negociación en la cadena agroalimentaria.

El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha afirmado que esperará hasta la próxima semana para analizar si la propuesta concreta del MARM cumple sus demandas -como la mejora financiera o deducciones en la declaración de la renta-, y que pide cooperación a la industria de piensos y a la gran distribución para mejorar la rentabilidad del productor y mejorar el equilibrio de la cadena de valor.

El responsable de Producción Ganadera de la Comisión Ejecutiva de COAG, José Luis Iranzo, ha resaltado la urgencia de que se adopten ayudas inmediatas y "aplaude" que se hable de iniciativas de futuro para evitar la sobreexposición del ganadero a la especulación, mediante instrumentos de regulación de mercados.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha valorado el "interés" del MARM por concretar medidas de apoyo que, en su opinión, deben ser a corto plazo y urgentes, y pide colaboración a entidades financieras para facilitar el acceso al crédito y la implicación a las comunidades autónomas para ayudar al ganadero.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.