Besana

 

Aguilera destaca la fortaleza de la agroindustria y la generación de empleo agrario

Versión para impresiónVersión PDF
28 de Abril de 2011
Consejería de Agricultura y Pesca

De enero a marzo del pasado año tuvo lugar una subida del 11,3 por ciento de los ocupados del sector agrario en Andalucía en comparación con el mismo período de 2009.

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha detallado en el Parlamento los datos relativos a la situación laboral del sector agrario de 2010, periodo en el que las contrataciones relacionadas con la actividad agraria en cualquiera de sus ramas han experimentado una mejoría en tres de los cuatro trimestres de 2010. En este sentido, la consejera ha destacado que el sector agrario es el único que ha registrado un incremento en ocupación, frente al descenso de otras áreas como la construcción (caída media del 13,4%), la industria (- 5,9%) o los servicios (-1%).

Concretamente, de enero a marzo del pasado año tuvo lugar una subida del 11,3 por ciento de los ocupados del sector agrario en Andalucía en comparación con el mismo período de 2009, situando este parámetro en más de 290.000 personas. Estos datos contrastan con el descenso del 0,3% experimentado a nivel nacional en este mismo período.

En cuanto al segundo trimestre, la consejera ha explicado que este número ascendió un 1,9% respecto al año anterior en contra de la tendencia registrada en España, donde disminuyó un 1,1%; y que, como viene siendo habitual por la finalización de los ciclos de cultivo, entre julio y septiembre, se produjo un ligero descenso del 1,2% en nuestra Comunidad mientras que en el ámbito nacional ascendió un 2,3%.

A lo largo de los tres últimos meses de 2010 tuvo lugar una nueva recuperación que elevó este índice un 9,4% respecto a las cifras de 2009, superando el 2,8% de subida experimentada en España. Al finalizar el pasado año, el número de trabajadores agrarios en Andalucía se fijaba en 247.300 personas.

Asimismo, Aguilera ha expuesto también a los parlamentarios que el número de afiliados al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) por cuenta ajena aumentó el pasado año en una media superior a 9.000 personas respecto a 2009.

Plan de la Agroindustria

Durante su intervención en el Parlamento para responder una pregunta formulada por el grupo parlamentario popular, la consejera ha expuesto algunas de las medidas que el Gobierno andaluz se llevan a cabo para garantizar la solidez y autonomía del sector agrario mediante el desarrollo integral de las zonas rurales y la mejora de las producciones. En especial, ha hecho referencia al Plan de la Agroindustria que contempla, entre otras medidas, incentivos dirigidos a la innovación y a la formación como estrategias para mejorar el nivel actual de competitividad.

Así, la consejera ha destacado la fortaleza de la agroindustria andaluza, a pesar de un contexto de crisis económica mundial caracterizado por las dificultades de acceso a la financiación. La agroindustria andaluza tiene empresas potentes y muy solventes, ha explicado Aguilera, quien ha añadido que sabemos las consecuencias de la situación actual y por eso hay un completo paquete de medidas de apoyo a disposición de las empresas.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.