Besana

 

El IGC prevé que la producción mundial de cereales aumente un 4,5 % en 2011/2012

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Abril de 2011
Redacción

Sobre el cultivo del arroz, y en la campaña 2010/2011, mantiene las perspectivas de una cosecha de 450 millones de toneladas.

El Consejo Internacional de Cereales (IGC, en sus siglas en inglés) prevé que la producción mundial de cereales aumente un 4,5 % en la campaña 2011/2012, hasta 1.808 millones de toneladas, debido a la recuperación de varios de los principales exportadores (Unión Europea, Estados Unidos y Rusia).

En su último informe de abril, el IGC estima que el consumo alcanzará 1.818 millones de toneladas, 27 millones más que en la temporada 2010/2011, mientras que cifra los stocks en 334 millones de toneladas, 9 millones de toneladas menos que un año antes, ya que el consumo de granos será más alto que la producción.

Calcula que el comercio de cereales será un 1,6 % superior a la campaña precedente, hasta situarse en 247 millones de toneladas, la cifra más alta desde 2008/2009.

Por producciones, estima que la producción mundial de trigo se situará en 672 millones de toneladas, un 3,3 % más que en la temporada anterior.

A pesar del incremento esperado, este organismo destaca que el trigo de invierno en Estados Unidos se ha visto afectado por la escasez de precipitaciones, que también afecta a la Unión Europea y China.

Prevé que el comercio mundial de trigo suba cuatro millones de toneladas, hasta 126 millones, que el consumo se sitúe en 672 millones de toneladas (+1,51 %) y que las existencias se mantengan en 186 millones.

Respecto al maíz, prevé un incremento de 38 millones de toneladas en la producción mundial, hasta 847 millones de toneladas, debido a que los altos precios de este cereal han impulsado la superficie un 3 % y a que se espera un crecimiento de los rendimientos.

El consumo total de maíz aumentará en 11 millones, hasta alcanzar una cifra de 854 millones de toneladas.

El IGC subraya en su informe que aunque la demanda de carne se mantendrá firme en los países en desarrollo, probablemente disminuya el uso de maíz para alimentación animal al sustituirse por el trigo.

El comercio mundial del maíz se reducirá en dos millones de toneladas, respecto a la campaña anterior, hasta 94 millones, y las existencias caerán ocho millones de toneladas, hasta 111 millones de toneladas.

Sobre el cultivo del arroz, y en la campaña 2010/2011, mantiene las perspectivas de producción del mes anterior, con una cosecha de 450 millones de toneladas, mientras que eleva la demanda un millón de toneladas, hasta 448 millones, lo que supone superar en 11 millones de toneladas los registros del año precedente.

Las existencias se mantienen en 97 millones, un 3,19 % más que en la campaña 2009/2010.

En cuanto al mercado, el IGC destaca el "nerviosismo" generado por las condiciones meteorológicas del hemisferio norte, la evolución de otros productos básicos, los mercados energéticos y las noticias económicas mundiales.

Según el IGC, la volatilidad en los mercados de futuros sigue siendo "muy alta" y subraya que los futuros del maíz subieron a máximos históricos a principios de abril, debido al bajo nivel de existencias previsto en Estados Unidos.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.