Besana

 

El Observatorio de Precios impulsará código de buenas prácticas comerciales

Versión para impresiónVersión PDF
28 de Abril de 2011
Redacción

De marzo de 2010 a febrero de este año, el gasto en alimentación fue de 66.437 millones de euros.

La directora general de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Isabel Bombal, ha presidido el Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, en el que se ha creado un grupo de trabajo para impulsar un código de buenas prácticas comerciales.

Según ha detallado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) en un comunicado, durante la reunión, celebrada en Madrid, se ha creado un grupo de trabajo reducido para la negociación del listado de buenas prácticas comerciales a lo largo de la cadena alimentaria, que estará compuesto por representantes de los agentes económicos.

En el encuentro, Bombal ha precisado que, de marzo de 2010 a febrero de este año, el gasto en alimentación fue de 66.437 millones de euros, mientras que el volumen de productos adquiridos alcanzó los 30.218,94 millones de kilogramos, litros y otras unidades.

Ha resaltado que durante el último cuatrimestre se ha seguido trabajando en los informes de la cadena de valor y formación de precios, así como en la actualización del estudio del aceite de oliva y de los pescados.

Respecto a los pescados, el Ministerio ha precisado que durante la última semana de abril se dispondrá de los borradores de los estudios de la trucha, jurel, sardina, anchoa y caballa, que serán remitidos a los miembros del Pleno a principios de mayo.

También, durante el encuentro, Bombal ha destacado que, a nivel europeo, España está teniendo un papel muy activo en la necesidad de buscar nuevos instrumentos en el marco de la Política Agraria Común (PAC) para conseguir un mayor equilibrio y un mejor funcionamiento de la cadena alimentaria.

Ha indicado que el Ministerio ha tomado la decisión de escindir la Ley de Calidad Agroalimentaria en dos textos, uno relativo a medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y otro, sobre la calidad diferenciada.

Según ha señalado, la tramitación parlamentaria del nuevo Anteproyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria comenzará "en breve".

En concreto, se va a regular un código de buenas prácticas comerciales y a modificar la normativa reguladora de los contratos tipo agroalimentarios y la relativa a las organizaciones interprofesionales agroalimentarias.

El Pleno está compuesto por representantes del Estado, las comunidades autónomas, el sector productor, la distribución y los consumidores.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.