Besana

 

El volumen de negocio del sector micológico andaluz alcanza los 12 millones de euros

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Abril de 2011
Redacción
El volumen de negocio del sector micológico andaluz alcanza los 12 millones de euros
El volumen de negocio del sector micológico andaluz alcanza los 12 millones de euros

La IV Feria Gastronómica de El Andévalo se celebra este fin de semana en la localidad de El Almendro (Huelva).

El volumen de negocio del sector micológico alcanza los 12 millones de euros en Andalucía, una comunidad autónoma en la se encuentra la mayor diversidad de setas y trufas de España, según ha precisado el delegado provincial de Medio Ambiente en Huelva, Juan Manuel López.

López ha presentado la IV Feria Gastronómica de El Andévalo, que se celebra este fin de semana en la localidad de El Almendro (Huelva) con la turma o trufa blanca como protagonista.

La turma es tan sólo una de las más de 2.500 especies de setas o trufas que se pueden encontrar a lo largo de todo el territorio andaluz, y es Huelva referente en este ámbito con la presencia de hasta 1.200 especies, ha indicado López.

En Andalucía existen actualmente más especies de setas que de flora, es la comunidad autónoma con mayor diversidad de especies fúngicas, entre las que se han descubierto un total de 288 que hasta el momento eran desconocidas en Andalucía, así como varias especies nuevas para la ciencia.

La comunidad autónoma ha estrenado a principios de año el primer jardín micológico de Europa 'La Trufa' ubicado en Priego de Córdoba que se dedica a la producción de hongos y al desarrollo de tecnologías para su inoculación en el campo.

Con respecto a la comercialización la Junta de Andalucía está impulsando la puesta en marcha de lonjas micológicas, con una ya en activo en Jimena de la Frontera (Cádiz) y otra que se prevé inaugurar a finales de año en Aracena (Huelva).

La creación de estas lonjas se contempla dentro del Plan de Conservación y Uso Sostenible de Setas y Trufas en Andalucía (Plan Cussta) de la Consejería de Medio Ambiente, en relación con el aprovechamiento y comercialización de estos productos de forma sostenible.

Con este programa, destinado a la conservación, disfrute y uso sostenible de estas especies en la comunidad autónoma se pretende descubrir para la sociedad andaluza un nuevo recurso natural y socioeconómico en sus múltiples facetas.

Sábado, 15 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.