Besana

 

La UE cuenta con 121 denominaciones de origen de aceites de oliva

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Abril de 2011
Redacción
La UE cuenta con 121 denominaciones de origen de aceites de oliva
La UE cuenta con 121 denominaciones de origen de aceites de oliva

Así lo ha destacado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

La Unión Europea (UE) cuenta con 121 Denominaciones de Origen de aceites de oliva, mientras que España ha duplicado, en tan sólo cinco años, su catálogo con un total de 23, a las que hay que sumar otras seis que están en trámite de inscripción.

Así lo ha destacado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en el que subraya que esta amplia variedad de aceites de oliva con protección comunitaria de su marca otorga al "oro líquido" mayor riqueza y singularidad.

Ha asegurado que los países miembros de la Unión Europea que producen aceites de oliva (España, Italia, Grecia, Portugal, Francia, y Eslovenia) han apostado por fomentar estas figuras de calidad para la comercialización de sus productos.

Se trata de una fórmula que permite destacar la vinculación del producto con el territorio y "poner en valor el buen hacer de agricultores y almazaras", ha precisado.

Ha recordado que Andalucía es la comunidad autónoma con más Denominaciones de Origen (12), seguida de Cataluña (5), Castilla-La Mancha (4), Extremadura (2), Aragón (2), la Comunidad Valenciana (1), La Rioja (1), Baleares (1) y Navarra (1) y que esta diversidad oleícola en España -máximo productor mundial de aceites de oliva-, "dota a la gastronomía de un tremendo potencial".

Asimismo, ha destacado que en España existen más de 200 variedades de olivo que permiten la obtención de aceites de oliva vírgenes de las variedades arbequina, cornicabra, empeltre, hojiblanca, picual o manzanilla, entre otros.

En cuanto a las denominaciones de origen que están en trámite de aprobación por la Comisión Europea figuran las de Lucena (Córdoba), Campo de Calatrava (Castilla La-Mancha), Aceite de L'Empordà (Cataluña), Aceites de la Comunidad Valenciana, Aceite de Navarra y Sierra de Moncayo (Aragón).

Sábado, 1 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.